Search
Livio » RD » Organizaciones Dominicanas »   Organizaciones Ecológicas  

Blogs Ecológicos - Organizaciones Ecológicas en Facebook

Organizaciones Ecológicas Ordenado por:
1_ Vida Azul: Institución sin fines de lucro que vela por la protección del medio ambiente y los recursos costeros-marinos mediante actividades que impacten la conciencia humana, que impulsen la educación ambiental a futuras generaciones y que cambien el modelo económico de las comunidades costeras de la República Dominicana. (Detalles)
2_ Fundación Propagas: Organizacion creada con la finalidad de sensibilizar y educar sobre el conocimiento y cuidado de nuestro medio ambiente, mediante herramientas didácticas, que sirvan tanto a educadores como a padres en el esfuerzo de educar en la preservación de la naturaleza y nuestra identidad. (Detalles)
3_ Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental ECORED: Organización sin fines de lucro que reúne al sector privado de la República Dominicana en proyectos a favor del desarrollo de una cultura sostenible en el país, con un enfoque hacia el cuidado del medioambiente y los recursos naturales con el compromiso de las empresas dentro de su membresía, asegurándose que estén al día con la legislación ambiental, y/o acompañándoles en el proceso para obtenerla con mayor agilidad. EcoRed fue fundada en el 2006 con el nombre de RENAEPA, y hoy exhibe un nombre e imagen institucional más fresco y a la par con los nuevos tiempos. (Detalles)
4_ Casa Huertos: Proyecto de Permacultura urbana cuya mision es construir espacios autosuficientes de agricultura urbana sostenible, reduciendo la dependencia de la sociedad de los sistemas industriales de producción y distribución de alimentos y a la vez, disminuyendo los perjuicios a nuestro medio ambiente y nuestra salud. (Detalles)
5_ Enda Dominicana: Organización No Gubernamental Sin Fines de Lucro, representante para República Dominicana de la Red Internacional Medio Ambiente y Desarrollo en el Tercer Mundo. Desde 1984 acompaña a comunidades en agroforesteria, educacion y salud comunitaria y promueve actividades para el desarrollo y el medio ambiente en comunidades rurales y urbanas dominicanas. (Detalles)
6_ Fondo Nacional para el Medio Ambiente y los Recursos Naturales: Organización creada para desarrollar y financiar proyectos relacionados con el medio ambiente y los recursos naturales en beneficio de las comunidades naturales y las personas. Tiene como misión promover la inversión pública y privada, a través de diferentes mecanismos financieros, para apoyar una gestión ambiental estratégica que contribuya al desarrollo sostenible del país. (Detalles)
7_ Grupo Jaragua: El Grupo Jaragua, Inc. es una organización no gubernamental sin fines de lucro fundada en 1987. Su misión es lograr el manejo efectivo de los recursos de la biodiversidad de la República Dominicana a través de la investigación y el desarrollo de proyectos para resolver los problemas de conservación local. El Grupo pone atención especial al desarrollo regional de las áreas protegidas a través de los procesos de participación comunitaria, principalmente al Parque Nacional Jaragua y a las comunidades aledañas a éste. Para lograr su meta el GJI trabaja en colaboración con organismos gubernamentales y otras organizaciones no gubernamentales, así como también con grupos de base. (Detalles)
8_ Plan Sierra: Organización sin fines de lucro cuyo objetivo es propiciar el manejo sostenible de los recursos agua, suelo, bosque y biodiversidad para que La Sierra cumpla con su función regional de producir agua limpia para consumo humano, consumo industrial y riego para la producción agrícola en la Región Noroeste, hidroelectricidad y otros beneficios ambientales. (Detalles)
9_ Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno: Organización Dominicana, sin fines de lucro, incorporada legalmente a través del decreto presidencial 79-91 emitido el 28 de febrero de 1991. Nuestra misión es lograr la conservación y el desarrollo sostenible de los recursos naturales y culturales de la Bahía de Samaná y las áreas naturales que la rodean, con la participación activa de las comunidades. (Detalles)
10_ Red de Conservación de la Biodiversidad en República Dominicana: Red compuesta por un grupo de organizaciones que trabajan por la conservación de la diversidad biológica en República Dominicana. (Detalles)
11_ Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana IDARD: Organización sin fines de lucro la cual tiene como objeto desarrollar un espacio para el estudio, discusión y análisis de los problemas legales ambientales en la República Dominicana, a través de programas, proyectos y actividades de entrenamiento y capacitación en temas ambientales y legales en general, que estimulen el estudio del derecho ambiental, obteniendo así, proteger el ambiente y mejorar la calidad de vida. (Detalles)
12_ Programa de Acción Comunitaria por el Medio Ambiente: Fundación cuya misión consiste en lograr cambios de actitud a favor de la conservación del medio ambiente, entendida como protección y desarrollo sostenible, a través de programas de educación, comunicación, difusión y participación social. (Detalles)
13_ Programa EcoMar, Inc.: Institución de carácter científico, educativo y docente, sin fines de lucro, aprobada por el Decreto Presidencial 943 del 19 de septiembre de 2001, en República Dominicana, con líneas de investigación son: educación y gestión ambiental, pesquerías, ecología y biodiversidad costera y marina. Nuestro objetivo es contribuir a la conservación de los recursos costeros y marinos de la Hispaniola sobre bases científicas, a través de acciones de investigación enfocadas al manejo costero y de educación ambiental en las comunidades costeras. (Detalles)
14_ Pronatura: Fondo Pro Naturaleza orientado a promover el desarrollo sostenible. (Detalles)
15_ Fundación Mundo Silvestre: Entidad de carácter social y cultural, creada en el 1999, cuya finalidad es educar, concienciar y motivar a la población mundial sobre el cuidado y preservación del medio natural. (Detalles)
16_ Centro de Innovacion Atabey: Organización sin fines de lucro integrada por personas provenientes de campos profesionales multidisciplinares. Nuestro objetivo es de fomentar la cultura ambiental para mejorar la calidad de vida de la población, sea urbana o rural, promoviendo cambios que al mismo tiempo generan sostenibilidad y crecimiento económico. (Detalles)
17_ Fundación Saltadero: Institución de carácter privado, sin fines de lucro, fundada en Santiago, República Dominicana, en el año 2007 e incorporada en el 2008 con el propósito de propiciar el rescate integral y la sostenibilidad del Río Jacagua y su cuenca media y alta, a través de la protección y la implementación de acciones específicas para su preservación. (Detalles)
18_ Programa de Pequeños Subsidios: El enfoque de trabajo del PPS se sustenta en el principio de que los problemas ambientales mundiales pueden ser enfrentados adecuadamente en la medida en que las propias comunidades se involucran en su solución; y que, con pequeñas cantidades de recursos económicos, los grupos locales pueden realizar actividades que causarán un impacto significativo en el mejoramiento de su calidad de vida y en el medio ambiente. (Detalles)
19_ Fundación Ozama Verde: Organización Sin Fines de Lucro, que promueve la Educación y Concientización Colectiva para la Protección del Medio Ambiente, Los Recursos Naturales y las Reservas de Agua. Coordinando esfuerzos, Individuales e Institucionales para fomentar una cultura de prevención y auxilio en situaciones de Desastres Naturales y Asistencia a personas de escasos recursos. (Detalles)
20_ Fundación Grupo Puntacana: Fundación sin fines de lucro establecida en 1994 para proteger y preservar los recursos naturales de la región de Punta Cana, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo sostenible de la República Dominicana. La fundación colabora con docenas de socios estratégicos del sector privado, público, y la sociedad civil para enfrentar retos sociales y ambientales. (Detalles)
21_ Fundacion Dominicana de Estudios Marinos, Inc.(FUNDEMAR): Organización dedicada a promover, asesorar y planificar el uso sostenible del los ecosistemas marinos y sus recursos a través de la investigación, educación y políticas de conservación. (Detalles)
22_ Instituto de Abogados para La Proteccion del Medio Ambiente Inc. INSAPROMA: Institución sin fines de lucro cuya finalidad es garantizar una correcta aplicación y cumplimiento de la legislación ambiental dominicana y de los convenios internacionales, contribuir a crear conciencia ambiental en los ciudadanos, a través de charlas, conferencias, cursos y publicidad, así como motorizar y participar en campañas de reforestación y la búsqueda de recursos para instituciones que se dediquen a la protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. (Detalles)
23_ Eco-Huertos: Programa que tiene como misión incentivar el desarrollo de huertos orgánicos y sostenibles en centros educativos y comunitarios en la República Dominicana. (Detalles)
24_ Fundación Reef Check: Organización sin fines de lucro dedicada a la conservación de dos ecosistemas: arrecifes de coral tropicales y arrecifes rocosos California. La Fundación Reef Check República Dominicana trabaja para poner de relieve la gran competitividad del turismo en la República Dominicana y para ayudar a proteger los recursos marinos inestimable, la creación de beneficios a fin de que la conservación local se convierta a largo plazo económicamente sostenible. (Detalles)
25_ Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP): Institución ecológica con sede en Santiago de los Caballeros cuyo objetivo principal es auspiciar, patrocinar, estudiar, recomendar, impulsar, realizar o ejecutar toda clase de planes, programas, proyectos y actividades tendentes a preservar el ecosistema. (Detalles)
26_ Consejo Provincial para la Administración de los Fondos Mineros de La Vega: Institución sin fines de lucro creada para resarcir los daños ambientales ocasionados por la explotación minera en las comunidades circunvecinas de la Falconbridge Dominicana. Nuestro compromiso es integrar a las organizaciones comunitarias, instituciones de servicios y las autoridades en un trabajo que garantice el desarrollo sostenible de la provincia en los temas de medioambiente, agropecuaria y educación. (Detalles)
27_ Fundación Cuidemos el Planeta con Reyes Guzmán: Entidad sin fines de lucro constituida para trabajar a favor de la protección del medio ambiente. Colabora mediante campañas de educación sobre la preservación de los ríos, arroyos y cañadas. Igual de la foresta y de las especies animales. (Detalles)
28_ Bosque Modelo Colinas Bajas: Plataforma de concertación de actores regionales que busca a través de alianzas, encontrar soluciones para el manejo sostenible de los paisajes forestales rurales, la mejoría de calidad de vida de sus habitantes y la reducción de pobreza. (Detalles)
29_ Proyecto BioElectricidad Industrial: Proyecto que busca promover la implementación de la producción descentralizada de energía a partir de biomasa en República Dominicana (Detalles)
30_ Red Arrecifal Dominicana: Alianza interinstitucional dedicada a contribuir con la protección y uso sostenible de la biodiversidad marina asociada con los ecosistemas de arrecifes de coral. (Detalles)