Artistas Plásticos en Facebook
Artistas Plásticos Ordenado por:
1_ Elsa Nuñez: Gran pintora dominicana que se caracteriza por la combinacion de la abstracción con lo figurativo, pone especial énfasis en imágenes de corte expresionista. Una de las características más recurrentes de Elsa Núñez es la acentuación del negro en sus trazos con el fin de dramatizar la forma humana, especialmente la femenina. (Detalles)
2_ Marianela Jiménez: Marianela Jiménez es una pintora de tremenda vivacidad cromática. Se ha destacado como maestra de la acuarela y es una magnífica dibujante. Profesora y ex directora de la Escuela Nacional de Bellas Artes. (Detalles)
3_ Ada Balcácer: Pintora dominicana maestra de varias generaciones de artistas plásticos. Es egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes y ha ganado diversos premios nacionales e internacionales. (Detalles)
4_ Guillo Pérez: Icono del arte dominicano y caribeño. Guillo Pérez escudriña el paisaje y lo reconstruye a partir de una serie de símbolos propios de su cultura y de su pueblo. La palma, la caña, la choza campesina y sobre todo el gallo de pelea, son tomados como elementos compositivos que cimientan sus estudios cromáticos. Guillo Pérez es consagrado por la crítica como una de las personalidades más emblemáticas del arte moderno en la República Dominicana. (Detalles)
5_ Belkis Ramírez: Belkis Ramírez ocupa un lugar singular entre los jóvenes artistas dominicanos, como mujer que reta el rol femenino tradicional en el mundo de las artes visuales y en la sociedad en su conjunto. En sus instalaciones Ramírez ha desarrollado un lenguaje pictórico característico a través de la fusión de gráficos de gran escala, los propios bloques de madera a partir de los que realiza sus grabados, elementos naturales, y objetos domésticos. Ramírez es arquitecta, lo que se refleja en el sentido de fisicalidad de sus obras que atrae activamente al espectador. (Detalles)
6_ Luis Alberto Castillo: Pintor, escultor y dibujante dominicano, nacido el 21 enero de 1968 en Salvaleón de Higuey, capital de la Provincia de La Altagracia. Es actualmente uno de los artistas mas destacados del momento por la pasión dejada en sus obras, este artista que ha cautivado a sus espectadores, ya lo han consagrado como uno de los mejores expositores de su género. (Detalles)
7_ Fernando Peña Defilló: Gran pintor dominicano cuyas obras se caracterizan por el simbolismo y la espiritualidad, trabajó con gran énfasis las culturas negra y blanca. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Ademas, formó parte del Estudio-Taller de Daniel Vásquez Díaz en Madrid. Su trabajo creativo ha abierto vías y ha señalado cambios en el desarrollo de la pintura dominicana, desde la aplicación informalista, abstracción pura, sincretismo y la simbiosis del lenguaje. (Detalles)
8_ Leopoldo Navarro: Nació en Santo Domingo en 1862. Fue matemático, educador, pintor y escultor. Vivió en París y Madrid, ciudades donde pintó gran número de óleos. Pero sus más sobresalientes obras son los retratos en acuarela, técnica de difícil manejo. Son obras de pequeño formato sobre papel donde logró captar la esencia de los rasgos sicológicos. Romántico impresionista, manejaba la luz y los detalles con excepcional destreza. A Navarro se le considera un artista de jugosa y transparente plasticidad. (Detalles)
9_ Juan Plutarco Andújar: Gran Pintor Dominicano, nació en Monte Cristi en el año 1931 y falleció en el 1995. Sus pinturas se caracterizaron por los colores verde, azul, gris y rojo. Fué un exelente retratista y marinista, siendo este último estilo lo que lo llevo a la fama internacional. Participó en un gran número de exposiciones individuales y colectivas tanto a nivel nacional como internacional, y sus obras se encuentran en manos de Museos y coleccionistas de todo el mundo. (Detalles)
10_ José Perdomo: Pintura de untura libre y de arriesgada composición. Sus obras han sido expuestas en las más importantes galerías dominicanas y en reconocidos espacios internacionales. (Detalles)
11_ Abelardo Rodríguez Urdaneta: Abelardo Rodríguez Urdaneta fue pintor, escultor, fotógrafo y maestro. Según Jeannette Miller, La obra de Abelardo Rodríguez Urdaneta fue la más significativa a fines del siglo VIX y principios del XX. De temperamento romántico y hechura clásica, Abelardo llena las tres primeras décadas del siglo XX con su fuerte personalidad creativa. Mantuvo una Academia de Dibujo, Pintura y Escultura desde 1908 hasta 1933, año en que murió. Fue además dibujante y músico. Se le considera el precursor de la fotografía artística dominicana. (Detalles)
12_ Dahiana Peralta Marchena: Artista plástica e ilustradora, con bases en Santo Domingo, República Dominicana. Máster en "Moda: Nuevas Tecnologías y negocios digitales" en ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología, Madrid, España). Ha realizado estudios en la Escuela Altos de Chavón (Santo Domingo), la escuela de Pintura Guillo Pérez, entre otros relacionados en la moda y la cultura. Sus influencias están inspiradas en el art deco, el cubismo, el arte figurativo. (Detalles)
13_ Joaquín Ciprián: Escultor dominicano conocido por sus grupos familiares realizados en bronce y agrupados en torno a una figura paternal, central y señera que nos recuerda los retratos de familia de principios del siglo XX. Sus obras han sido exhibidas en Helsinki, Francia, Canadá, Miami, Ecuador, Martinica y en el Museo de Arte Moderno del pais. Una escultura monumental de su autoría forma parte del parque escultórico conocido como Paseo del Boulevar 27 de Febrero. (Detalles)
14_ Alonso Cuevas: La pintura del dominicano Alonso Cuevas se hizo notoria a mediado de los años setenta y continuó siendo un puntal de referencia para críticos y artistas durante toda la década siguiente cuando el artista residía en Madrid. Cuevas pertenecía al llamado Grupo de los 7, junto a Alberto Ulloa, Manuel Montilla, Kuma, y otros de su generación que no alcanzaron igual brillo. Ha participado en un sinnúmero de exposiciones internacionales, individuales y colectivas en París, Madrid, Palma de Mallorca, Sao Paulo, Londres, Cagnes-sur-Mer, Washington, Miami y República Dominicana. (Detalles)
15_ Jaime Colson: Jaime Colson nació en la ciudad de Puerto Plata, República Dominicana, en 1901 y murió en Santo Domingo en 1975. Realizó estudios de pintura en la Academia de San Fernando en Madrid. Estudió también en Barcelona donde profundizó el dibujo con los maestros catalanes de principios de siglo. Entre los principales galardones otorgados en reconocimiento a su obra y su talento se destacan: el premio de Honor del Concurso de estampas de América (México, 1936), Primer Premio en la VI Bienal Nacional de Artes Plásticas y el Primer Premio de Dibujo en la VII. Fue un artista apasionado y rebelde cuya vida fue un trayecto continuo de país en país, experimentó muchas corrientes artísticas, principalmente el cubismo, el surrealismo, el neo-clasicismo, y el periodo místico de influencia religiosa, a los cuales integró una fuerte influencia criolla. (Detalles)
16_ Alberto Bass: Oriundo de Santo Domingo, se ha desempeñado como presidente del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos y como Director del Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. Su pintura es fotográfica. Los objetos que plasma son iconos de la cotidianidad dominicana. (Detalles)
17_ Dionisio Blanco: Dionisio Blanco nació en San Cristóbal, República Dominicana, el 9 de octubre 1953 y se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo. Trabajó como profesor de dibujo en el Departamento de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y como co-director de la distinguida revista, Isla Abierta, donde también es crítico de arte. Sus contribuciones e investigaciones se pueden encontrar en muchas bibliotecas nacionales e internacionales. (Detalles)
18_ José Ramírez Conde: Nació el 24 de Septiembre de 1940, en la ciudad de Baní, y falleció en 1987, en la ciudad de Santo Domingo. Fue un artista de recia cultura en el medio de las artes plásticas dominicanas y utilizaba una gama de colores amarillos, rojos, verdes, sepias y acres, en acentuada heterogénea factura. Su pintura plantea además el desarrollo de una conciencia social y política.
(Detalles)
19_ Celeste Woss y Gil: Celeste Woss y Gil fue la primera mujer dominicana que se dedicó de manera profesional a las artes plásticas. Nació en Santo Domingo el 5 de Mayo de 1891. Hija del Presidente Alejandro Woss y Gil y de Maria Ricart Pérez. Cursó sus primeros estudios de arte de manos de Abelardo Rodríguez Urdaneta y luego en la Academia de Bellas Artes de Santiago de Cuba bajo la dirección de José Joaquín Tejeda. (Detalles)
20_ Olivia Peguero: La pintura de Olivia Peguero refleja los colores y la riqueza de la foresta Dominicana. Puede encontrarlas en colecciones privadas en todo el mundo, desde RD y lugares tan lejanos como la India y el Reino Unido. El arte de Peguero no se produce en masas, el 90% de venta es sólo original, asegurando que el propietario tenga una pieza única que puede pasar a otras generaciones. (Detalles)
21_ Darío Suro: Darío Suro nació en La Vega en 1917 y falleció en Santo Domingo en 1998. Estudió bajo la dirección de su tío, el pintor dominicano Enrique García Godoy, siguiendo como estilo la tradición modernista que existía en el país antes de la fundación de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Junto con sus contemporáneos, Yoryi Morel y Jaime Colson, Suro es considerado uno de los fundadores de la pintura moderna dominicana. (Detalles)
22_ Iván Tovar: Potal del gran artista dominicano Ivan Tovar quien en sus obras expresa la corriente Neosurrealista. Destacado en la pintura, el dibujo y la escultura. (Detalles)
23_ Vicente Pimentel: En la pintura de Vicente Pimentel predominan las formas abstractas flotando en el espacio, con alusiones neofigurativas, en presencia perdurable y fugacidad irreflexivo. A lo largo de su trayectoria ha obtenido premios importantes en concursos y bienales celebrados en la República Dominicana, además del premio "Ville de Vírtry", obtenido en 1982 en Francia. Ha expuesto individualmente en París, Estocolmo y Santo Domingo y en forma colectiva en Madrid, París, Estocolmo, Islas Canarias, Londres, La Habana, Rijeka (Yugoslavia), Niza, Copenhague. (Detalles)
24_ Jorge Severino: Pintor de contrastes. Oriundo de Puerto Plata, República Dominicana, ha expuesto en varios paises como Estados Unidos, Latinoamerica, y Europa, tambien ha celebrado exposiciones en Brasil, Argentina entre otros. Este pintor dominicano ha sido uno de los mas galardonados de República Dominicana, encontrándose sus obras en importantes museos alrededor del mundo. (Detalles)
25_ Jesús Desangles: Reconocido como uno de los pintores de más vertiginoso desarrollo dentro de la plástica dominicana contemporánea. Dinámico, enamorado de su arte y amante de la investigación en el campo de la signografía. Las características predominantes de sus pinturas son el movimiento y una poderosa fuerza expresiva. Ha obtenido importantes galardones, tales como la Tercera Paleta de Oro en XXI Festival de la Pintura en Cagnes-Sur-Mer (1989); Mención de Honor en Concurso de Arte de Latinoamérica (Miami, 1986); Mención de Honor en Concurso de la OEA 25 Jóvenes Artistas Dominicanos para las Américas (1986). (Detalles)
26_ Jorge Pineda: Nació en Barahona, República Dominicana, en 1961. Estudió Arquitectura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. También estudió en el taller de litografía Bordas en París. En 1985 realiza su primera exposición personal en la Galería de Art Nouveau. Actualmente es uno de los artistas plásticos de mayor importancia a nivel local e internacional. (Detalles)
27_ Soucy de Pellerano: Artista apasionada, vigorosa, revolucionaria y de notable sensibilidad plástica que participo en casi todas las exposiciones colectivas de importancia celebradas en el país, así como en La Habana, Cuba en "Casa de las Américas", en "Arte en lberoamérica" en Madrid y en "Partners of America" en Michigan, entre otras. Sus obras se encuentran en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, España, en el Museo Bolívar de Venezuela, en el Museo Omar Rayo de Colombia, en el Museo Jesús Soto de Venezuela y en la Galería de Arte Moderno de Santo Domingo. (Detalles)
28_ Alberto Peralta Guzmán: Cantautor y artista plástico, compositor de temas comprometidos con la causa social y ambiental, ha participado en innumerables actividades culturales dentro y fuera del país. (Detalles)
29_ Marcos Guerra: Marcos Guerra se graduó en Arte de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, y posteriormente estudió durante cuatro años con el maestro pintor dominicano Guillo Pérez. Vive entre Bélgica y la República Dominicana, y sus obras se encuentran en colecciones en diferentes partes del mundo. (Detalles)
30_ Amaya Salazar: Artista plástica dominicana destacada en las áreas de la pintura, escultura y dibujo. Es conocida por sus personajes sin rostro que habitan ambientes místicos y mágicos donde la luz y la flora de las Antillas están presentes. (Detalles)