Search
Livio » RD » Arte y Entretenimiento »   Artistas Plásticos  

Artistas Plásticos en Facebook

Artistas Plásticos Ordenado por:
31_ Celeste Woss y Gil: Celeste Woss y Gil fue la primera mujer dominicana que se dedicó de manera profesional a las artes plásticas. Nació en Santo Domingo el 5 de Mayo de 1891. Hija del Presidente Alejandro Woss y Gil y de Maria Ricart Pérez. Cursó sus primeros estudios de arte de manos de Abelardo Rodríguez Urdaneta y luego en la Academia de Bellas Artes de Santiago de Cuba bajo la dirección de José Joaquín Tejeda. (Detalles)
32_ Clara Ledesma: Clara Ledesma aació en Santiago en 1924 y falleció en Nueva York en 1999. Sus primeras orientaciones pictóricas fueron del maestro santiaguero Yoryi Morel y fue una de las primeras mujeres en ingresar a la Escuela Nacional de Bellas Artes. Su pintura representa una fantasía de la realidad en la cual sobresalen los efectos brillantes de la luz y un agradable colorido. (Detalles)
33_ Hugo Mata: Hugo Mata es uno de los más afamados y cotizados paisajistas de República Dominicana. Se le considera padre del costumbrismo moderno, prototipo creador de una escuela de las mas prolíficas de nuestros tiempos originada en su tierra natal. Su labor artística se ha concentrado en pintar los colores y las estampas más representativas de nuestros campos. (Detalles)
34_ Marianela Jiménez: Marianela Jiménez es una pintora de tremenda vivacidad cromática. Se ha destacado como maestra de la acuarela y es una magnífica dibujante. Profesora y ex directora de la Escuela Nacional de Bellas Artes. (Detalles)
35_ Darío Suro: Darío Suro nació en La Vega en 1917 y falleció en Santo Domingo en 1998. Estudió bajo la dirección de su tío, el pintor dominicano Enrique García Godoy, siguiendo como estilo la tradición modernista que existía en el país antes de la fundación de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Junto con sus contemporáneos, Yoryi Morel y Jaime Colson, Suro es considerado uno de los fundadores de la pintura moderna dominicana. (Detalles)
36_ Jaime Colson: Jaime Colson nació en la ciudad de Puerto Plata, República Dominicana, en 1901 y murió en Santo Domingo en 1975. Realizó estudios de pintura en la Academia de San Fernando en Madrid. Estudió también en Barcelona donde profundizó el dibujo con los maestros catalanes de principios de siglo. Entre los principales galardones otorgados en reconocimiento a su obra y su talento se destacan: el premio de Honor del Concurso de estampas de América (México, 1936), Primer Premio en la VI Bienal Nacional de Artes Plásticas y el Primer Premio de Dibujo en la VII. Fue un artista apasionado y rebelde cuya vida fue un trayecto continuo de país en país, experimentó muchas corrientes artísticas, principalmente el cubismo, el surrealismo, el neo-clasicismo, y el periodo místico de influencia religiosa, a los cuales integró una fuerte influencia criolla. (Detalles)
37_ Aquiles Azar: Hay una benévola humanidad detrás de las figuras deformadas que nos presenta el excelente dibujante y pintor Aquiles Azar. Su trazo es ágil, nervioso, tenso. Tras la maraña de líneas y de gestos discurre una bondad amable que inspira ternura. Aquiles Azar dibuja su propio asombro ante la vida y busca la belleza de la existencia aun en los objetos y personajes mas humildes y menos notables. Un loco, un mendigo, un niño que llora, un lagarto que juega, un búho solitario que nos observa con intensidad desde el corazón de la noche. El resalta, como ningún otro pintor, la dignidad de todo lo que es tenido a menos. (Detalles)
38_ Vicente Pimentel: En la pintura de Vicente Pimentel predominan las formas abstractas flotando en el espacio, con alusiones neofigurativas, en presencia perdurable y fugacidad irreflexivo. A lo largo de su trayectoria ha obtenido premios importantes en concursos y bienales celebrados en la República Dominicana, además del premio "Ville de Vírtry", obtenido en 1982 en Francia. Ha expuesto individualmente en París, Estocolmo y Santo Domingo y en forma colectiva en Madrid, París, Estocolmo, Islas Canarias, Londres, La Habana, Rijeka (Yugoslavia), Niza, Copenhague. (Detalles)
39_ Jorge Severino: Pintor de contrastes. Oriundo de Puerto Plata, República Dominicana, ha expuesto en varios paises como Estados Unidos, Latinoamerica, y Europa, tambien ha celebrado exposiciones en Brasil, Argentina entre otros. Este pintor dominicano ha sido uno de los mas galardonados de República Dominicana, encontrándose sus obras en importantes museos alrededor del mundo. (Detalles)
40_ Amable Sterling: Excelente maestro de las artes plásticas. Artista completo en su modo de enfocar el dibujo y la pintura. (Detalles)
41_ Jesús Desangles: Reconocido como uno de los pintores de más vertiginoso desarrollo dentro de la plástica dominicana contemporánea. Dinámico, enamorado de su arte y amante de la investigación en el campo de la signografía. Las características predominantes de sus pinturas son el movimiento y una poderosa fuerza expresiva. Ha obtenido importantes galardones, tales como la Tercera Paleta de Oro en XXI Festival de la Pintura en Cagnes-Sur-Mer (1989); Mención de Honor en Concurso de Arte de Latinoamérica (Miami, 1986); Mención de Honor en Concurso de la OEA 25 Jóvenes Artistas Dominicanos para las Américas (1986). (Detalles)
42_ Antonio Prats Ventós: Escultor domínico-catalán el cual convertía piedras, mármoles, piedras semi preciosas y metales en hermosas piezas que revelaban su poder creativo, su habilidad y su extraordinario dominio del oficio. Entre sus obras se encuentran: El Monumento a los Héroes de Capotillo, Varios bustos de Duarte, Relieves (Tallados en caoba), Colección de Las Infantas, La Caridad del Cobre y muchas más. (Detalles)
43_ Jorge Pineda: Nació en Barahona, República Dominicana, en 1961. Estudió Arquitectura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. También estudió en el taller de litografía Bordas en París. En 1985 realiza su primera exposición personal en la Galería de Art Nouveau. Actualmente es uno de los artistas plásticos de mayor importancia a nivel local e internacional. (Detalles)
44_ Cristóbal Rodríguez Cedano: Pintor y escultor Higüeyano que plasma lo existencial de su entorno, y que sabe captar con la instantaneidad de un fotógrafo, de un botanista o de un explorador. (Detalles)
45_ La Pintura Dominicana: Breves reseñas de la pintura Dominicana por Fernando Ureña Rib. (Detalles)
46_ José Cestero: La pintura de José Cestero es parte de un juego intencionalmente irónico en el que se vislumbra de inmediato la suspicacia y lo ridículo de un mundo en el que predomina la hipocresía y donde los valores han sido invertidos o pervertidos por las altas instancias del poder. (Detalles)
47_ Silvano Lora: Nace el 17 de julio de 1931 y fallece en el 2003. Fue un creador infatigable, siempre comprometido con la causa de la justicia social y política. Toda su obra es una metáfora que habla del dolor del hombre en la historia y de cómo luchar contra la opresión. En ella buscó ser la voz de los explotados y humillados por el poder. (Detalles)
48_ Eligio Pichardo: Eligio Pichardo es sin duda uno de los pintores dominicanos de mayor fuerza dramática. En sus lienzos más celebrados del principio de su carrera se caracterizaban por gruesos empastes gestuales que se sostenían sobre el andamio de una estructura compositiva geometrizante. Se trata de una pintura sin temores, que asume con valentía el riesgo de la denuncia pública a través de parábolas visuales y un ácido humor que enfatiza lo absurdo de los cánones sociales. (Detalles)
49_ Limber Vilorio: Pintor y escultor que busca diferentes formas de generar conocimiento y significados a través de las prácticas artísticas. (Detalles)
50_ Dustin Muñoz: Artista plástico egresado de la Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV). Sus obras de arte se encuentran en colecciones públicas y privadas tanto en el país como en el extranjero. (Detalles)
51_ Carlos Hinojosa: Carlos Hinojosa es un pintor dominicano que demuestra en su obra una honda y poderosa expresión plástica. Ha sido premiado en múltiples ocasiones y su obra está presente en importantes colecciones corporativas y privadas tanto en el país como en el extranjero. (Detalles)
52_ León Bosch: Gran pintor dominicano nació en Santo Domingo en el año 1936. Realizó sus estudios en el extranjero principalmente en España. Es paisajista, retratista, y bodegoncista, siendo este último estilo el que mas desarrolló y con los que mas premios y menciones de honor recibió. (Detalles)
53_ Mariano Ekert: Pintor dominicano que residió por muchos años en Washington y que con su arte puso siempre muy en alto los valores de la dominicanidad, los cuales quedaron atrapados en muchas de sus pinturas, que hoy se encuentran en colecciones privadas de nuestro país y en el extranjero. (Detalles)
54_ Bismarck Victoria: Escultor dominicano cuyas esculturas se imponen visualmente en el espacio urbano. Pocos artistas utilizan como él instrumentos provistos por la ciencia y la tecnología avanzadas para lograr fines altamente creativos y de gran presencia y plasticidad. (Detalles)
55_ Juan Medina: Artista Latino Americano oriundo de la República Dominicana. Como joven profesional fue impresionado por los problemas sociales y políticos, es por esto que varias de sus obras están plasmadas por el realismo social. Algunas de sus obras se encuentran en la Catedral de Santo Domingo, el Museo de las Casas Reales, el Patronato de la Ciudad Colonial y el Panteón Nacional. (Detalles)
56_ Jonnathan Sánchez Figuereo: Arquitecto y artista plastico especializado en composición y manipulación digital, dibujo y pintura. (Detalles)
57_ Tony Capellán: Artista visual, escultor, pintor, dibujante, e instalador dominicano oriundo de Tamboril. Estudió Artes Publicitarias en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y obtuvo premios y menciones en importantes concursos de carteles y grabados. Sus pinturas están caracterizadas por un estallido de luz y color. (Detalles)
58_ Fernando Peña Defilló: Gran pintor dominicano cuyas obras se caracterizan por el simbolismo y la espiritualidad, trabajó con gran énfasis las culturas negra y blanca. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Ademas, formó parte del Estudio-Taller de Daniel Vásquez Díaz en Madrid. Su trabajo creativo ha abierto vías y ha señalado cambios en el desarrollo de la pintura dominicana, desde la aplicación informalista, abstracción pura, sincretismo y la simbiosis del lenguaje. (Detalles)
59_ Luz Severino: Luz Severino nació en 1962 en Sabana de la Mar, República Dominicana. Graduada de Ingeniero Civil en la Universidad Autónoma de Sto. Domingo, año 1985. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Sto. Domingo y completó su formación en grabado en 1986 en la Liga de Estudiantes de Arte en Nueva York. Actualmente, Luz Severino es una de las pintoras contemporáneas dominicanas de mayor respeto y proyección a nivel internacional. (Detalles)
60_ Franklin Nuñez Díaz: Artista plástico nativo de Bonao quien además es pintor muralista y ha desarrollado varios murales en diferentes parroquias de Bonao y La Vega. (Detalles)