Search
Livio » RD » Organizaciones Dominicanas »   Organizaciones Feministas  

Organizaciones Feministas en Facebook

Organizaciones Feministas Ordenado por:
1_ Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas: Institución sin fines de lucro orientada a contribuir a la formación de una cultura de paz a través de la definición y puesta en marcha de programas de prevención, concienciación, atención psicológica y formación especializada, cuya finalidad es lograr la eliminación de la violencia intrafamiliar y de pareja. (Detalles)
2_ Tu, Mujer Inc.: Institución no gubernamental, de utilidad pública, orientada a la educación para el desarrollo social con equidad de género. Promovemos y gestionamos procesos de potenciación de la mujer en su entorno social, así como el desarrollo de capital humano y capital social en general y buscamos que haya más y mejores políticas sociales de igualdad, equidad y paridad social de género. (Detalles)
3_ Mude, Mujeres en Desarrollo: Entidad cuya mision es contribuir al desarrollo social y económico de las mujeres dominicanas y sus familias, ofreciendo productos y servicios de calidad en áreas rurales y suburbanas. (Detalles)
4_ Centro de Investigación para la Acción Femenina, CIPAF: Organización no gubernamental que tiene como misión apoyar el desarrollo del movimiento de mujeres, impulsando acciones que favorezcan su constitución como sujeto social, cultivando su capacidad de propuesta y gestión, propiciando el protagonismo de las mujeres en sus quehaceres por lograr la plena igualdad de las personas y la justicia social. (Detalles)
5_ Unión Nacional para el Desarrollo de la Mujer Rural y Barrial Inc. UNDEMURB: El carácter de UNDEMURB es participativo, solidario, democrático, sin líneas partidarias ni religiosa y con un enfoque de género y su radio de acción es nacional pero con zona de trabajo prioritaria, donde se destaca la región nordeste, específicamente la provincia Duarte. UNDEMURB plantea dentro de su objetivo tres ejes fundamentales: Organización, Capacitación e Inserción de la Mujer en el Mercado Laboral. (Detalles)
6_ Fundación Belcorp: Corporación comprometida con la mujer dedicada a contribuir de manera constante con su bienestar y desarrollo integral. (Detalles)
7_ Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer, Inc.: Organización dedicada a implementar programas formativos, proyectos y actividades dirigidos principalmente a mujeres, jóvenes y personas del sector de la Micro, Pequeña y Mediana empresa que se encuentran en condiciones vulnerables, así como también para el capital humano de las instituciones del referido sector orientadas específicamente a ONG, entidades de intermediación financiera y Cooperativas. (Detalles)
8_ Wista Republica Dominicana: Organización de caracter profesional para mujeres a nivel directivo en la industria marítima. (Detalles)
9_ Fundación de Mujeres Salomé Ureña de Henríquez: Institución sin fines de lucro, que desde el año 1996 ofrece servicios dirigidos a a atención integral de las mujeres y sus familias. Está incorporada mediante el decreto No.313-00, articulo primero, acapite 25, de la ley 520 que regula las entidades sin fines de lucro. FUNDAMUSA es líder y auto gestora de servicios sociales dirigidos a solucionar la problemática de vida de las mujeres, sus familias y comunidad. (Detalles)
10_ Liga de La Leche República Dominicana: Organización no gubernamental dedicada a ayudar a madres en todo el mundo a amamantar a través del apoyo de madre a madre, motivándola, proporcionando información y educación y promoviendo una mayor comprensión de la lactancia como un elemento importante en el desarrollo saludable de madre e hijo. Tel.: (809) 587-3838. (Detalles)
11_ Comunidades Seguras Para las Mujeres: Promovemos ciudades libre de violencia de género a través de talleres participativos donde se trabaja para fortalecer las capacidades en materia de prevención de violencia de género en los espacios públicos. (Detalles)
12_ Dominican Foundation for Mothers and Infants: Organización creada con el objetivo principal de disminuir la mortalidad neonatal mediante la creación de programas de atención a recién nacidos y prematuros, y madres con embarazos y partos de alto riesgo. (Detalles)