Armada Dominicana conmemora su 181 aniversario:
2025-04-18 02:00:40SANTO DOMINGO. – La Armada de República Dominicana conmemoró el 181 aniversario de su fundación con una ceremonia religiosa en memoria de quienes consagraron sus vidas al servicio del mar y de la Nación. La Iglesia ...
Conmemoran 60 aniversario de la Revolución de abril de 1965:
2025-04-18 01:00:19SANTO DOMINGO.- Diversas instituciones conmemoran el 60 aniversario de la Revolución de abril de 1965, acontecimiento que representó una firme resistencia cívico-militar y popular contra el derrocamiento del gobierno democrático encabezado por el profesor Juan Bosch ...
Efemérides Patrias recuerda batalla naval de Tortuguero:
2025-04-18 01:00:23AZUA, República Dominicana.- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias conmemoró el 181 aniversario de la batalla naval independentista de Tortuguero, en Azua. El acto inició a las 8:00 de la mañana con el alza de la ...
Joel Dahmen lidera el Corales Puntacana Championship 2025:
2025-04-18 01:00:50PUNTA CANA. – Joel Dahmen, uno de los “Reyes de Corales”, es el líder absoluto tras la primera ronda del Corales Puntacana Championship PGA Tour Event, que celebra su octava edición en el campo de golf Corales, ...
Jesús, verdadero modelo de liderazgo de todos los tiempos:
2025-04-18 01:00:58Desde hace algunas décadas la semana santa o semana mayor, cuando se recuerda la vida, el ministerio y la muerte de Jesús, se ha convertido en una especie de momento especial para irnos de vacaciones y ...
YEMEN: Casi 40 muertos y 100 heridos por el ataque de EEUU:
2025-04-18 00:39:10YEMEN 18 Abr.- Cerca de 40 personas han muerto y un centenar ha resultado herida como resultado del ataque perpetrado este jueves por el Ejército estadounidense contra el puerto petrolero de Ras Isa, ubicado en la ...
Trump y Meloni ven con optimismo pacto comercial sin concretarlo:
2025-04-17 18:02:00El presidente de EE.UU., Donald Trump, y la primer ministra italiana, Giorgia Meloni, escenificaron este jueves la buena sintonía entre ambos y se mostraron optimistas de cara a un futuro acuerdo comercial entre la primera economía mundial y la Unión Europea (UE) que resuelva la guerra arancelaria desatada por el magnate neoyorquino.Entre Trump y Meloni, considerada la líder de la UE más cercana al mandatario estadounidense, todo fueron buenas palabras en el Despacho Oval de la Casa Blanca, con ambos alabando la labor del otro y destacando sus valores compartidos en materias como la lucha contra la inmigración o contra las políticas de diversidad.Meloni respondió con carcajadas a los chascarrillos del líder republicano, que dijo que es "una gran primera ministra", que está haciendo "un gran trabajo en Italia" y que está muy "orgulloso" de ella. RELACIONADAS...
SC y Mauricio Báez vuelven a ganar en basket femenino DN:
2025-04-18 00:00:06SANTO DOMINGO.- Las escuadras de San Carlos y Mauricio Báez volvieron a ganar este miércoles en el segundo día de competencia del XXXIX Torneo de Baloncesto Superior Femenino del Distrito Nacional, que tienen en opción a ...
Entre micrófonos y teclas:
2025-04-18 00:00:16Entre micrófonos y teclas discurre la cotidianidad de dos profesiones cuyos días celebramos en abril en República Dominicana: periodismo, el día 5, y locución, el 18. Aprovechando el intermedio entre ambas fechas, además de estar en ...
Cantautor Julián Casanova presenta su sencillo “Cursi”:
2025-04-18 00:00:17SANTO DOMINGO.- El cantautor Julián Casanova presentó su más reciente sencillo titulado “Cursi”, una propuesta musical que celebra el amor desde una perspectiva fresca y auténtica. Con una letra que conecta con los sentimientos más sinceros ...
Haití, referente histórico por siempre:
2025-04-18 00:00:21PUERTO PRINCIPE.- Abril es un mes de gran significado para el pueblo de Haití, y en 2025 adquiere más relevancia al conmemorarse el bicentenario del otorgamiento de la independencia por Francia, que a los ojos de ...
De alta médica a 4 pacientes afectados por desplome Jet Set:
2025-04-18 00:00:44SANTO DOMINGO.- Cuatro de los 11 pacientes que permanecían hospitalizados tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana fueron dados hoy de alta, incluida una ciudadana colombiana, informó el Sistema Nacional ...
Senador demócrata se reúne con deportado por error:
2025-04-17 17:15:00El senador demócrata estadounidense Chris Van Hollen logró este jueves reunirse con el salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien se encuentra detenido en la megacárel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, tras ser deportado desde Estados Unidos a pesar de tener un estatus legal en el país norteamericano.Así lo confirmó en X tanto el senador estadounidense como el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, que además compartieron fotografías en la que se ve a Hollen con Ábrego. RELACIONADAS...
Autoridades exigen respuestas por apagón en Puerto Rico:
2025-04-17 17:28:00Cuadrillas trabajaban el jueves para restablecer el suministro eléctrico en Puerto Rico después de un apagón generalizado en la isla que afectó al principal aeropuerto internacional, a varios hospitales y a hoteles llenos de turistas que disfrutaban de sus vacaciones de Semana Santa.El apagón, que comenzó pasado el mediodía del miércoles, dejó a 1.4 millones de clientes sin electricidad y a más de 400,000 sin agua. Más de 958,000 clientes, o el 65 %, habían recuperado el suministro eléctrico para el jueves por la noche , mientras que el 89 % de los usuarios ya tenía agua. Las autoridades esperaban que el 90 % de los clientes volvieran a tener luz en un plazo de 48 a 72 horas después del apagón, aunque 200,000 clientes se quedaron sin electricidad nuevamente el jueves por la tarde cuando una planta de energía falló dos veces."Todavía estamos en una situación de precariedad. Estos son equipos viejos, frágiles", dijo la gobernadora, Jenniffer González, quien interrumpió sus vacaciones de una semana y regresó a la isla el miércoles por la noche.Señaló que tomaría por lo menos tres días tener información preliminar sobre lo que podría haber causado el apagón, el cual colapsó el tráfico, obligó a cientos de negocios a cerrar y dejó a quienes no podían permitirse generadores buscando desesperadamente hielo y velas."Esto es una vergüenza para el pueblo de Puerto Rico que tengamos un problema de esta magnitud", dijo la gobernadora.González advirtió que la caldera de una central eléctrica no estaba funcionando y tomaría una semana repararla, lo que podría afectar la generación la próxima semana cuando la gente regrese de vacaciones.Es el segundo apagón general que afecta a la isla en menos de cuatro meses. El anterior se produjo en la víspera de Año Nuevo.Gobierno bajo presión para cancelar contratos con empresas energéticas"¿Por qué en días festivos?", se quejaba José Luis Richardson, que no tenía un generador y se mantenía fresco salpicándose agua cada pocas horas.El rugido de los generadores y el olor a humo llenaban el aire mientras un número cada vez mayor de puertorriqueños renovaban los llamados al gobierno para cancelar los contratos con Luma Energy, que supervisa la transmisión y distribución de energía, y Genera PR, que supervisa la generación.González prometió atender esas peticiones."Nosotros vamos a tomar acciones. Que la gente no tenga duda", afirmó la gobernadora, que agregó que no se trata de un proceso rápido. "Es inaceptable que tengamos una falla de esta magnitud en la transmisión del sistema eléctrico".González dijo que un apagón importante como el del miércoles supone una pérdida de ingresos estimada de 215 millones de dólares diarios.Ramón C. Barquín III, presidente del Centro Unido de Detallistas, una organización sin ánimo de lucro que representa a pequeñas y medianas empresas, advirtió que los apagones continuos asustarían a posibles inversionistas en un momento en que Puerto Rico necesita urgentemente desarrollo económico."No podemos seguir repitiendo este ciclo de apagones sin tomar medidas concretas para reforzar nuestra infraestructura energética", manifestó.Muchos estaban preocupados por la población anciana de Puerto Rico. El alcalde de Canóvanas movilizó brigadas para visitar a las personas postradas en cama y a quienes dependen de equipos médicos electrónicos.En tanto, la alcaldesa de Vega Alta, María Vega Pagán, habilitó un centro para suministrar electricidad a personas con equipos médicos vitales.La noche del miércoles fue difícil para muchos, incluido Santos Bones Burgos, de 62 años."La pasé en el balcón", dijo y añadió que intentaba tomar un poco de aire fresco.En algún momento, se quedó dormido y contó que se despertó a las 5 a.m., cuando un vecino empezó a gritar que la luz había vuelto.Entre los que no pudieron dormir estaba Dorca Navarrete, una limpiadora de casas de 50 años de edad que dijo que hacía demasiado calor."Horrible fue anoche", comentó. "No pude dormir. Me levanté con dolor de cabeza".Cuando abrió los ojos, vio luz y pensó que no podía ser el sol a esa hora. Luego, una sonrisa se extendió en su rostro cuando se dio cuenta de que era de la luz que había dejado encendida en una habitación el día anterior....
Ucrania y EEUU firman memorando para impulsar acuerdo económico:
2025-04-17 18:25:00Ucrania y Estados Unidos firmaron este jueves un Memorando de Intención que allana el camino hacia un acuerdo de asociación económica y la creación del fondo de inversión para la reconstrucción del país, anunció en X la viceprimera ministra ucraniana y titular de la cartera de Economía, Yulia Svyrydenko.“Esperamos que el Fondo se convierta en una herramienta eficaz para atraer inversiones en la reconstrucción de nuestro país, la modernización de la infraestructura, el apoyo a los negocios y la creación de nuevas oportunidades económicas”, escribió Svyrydenko en la red social.La viceprimera ministra ucraniana destacó además que el documento recoge el deseo del pueblo estadounidense de “invertir junto al pueblo ucraniano en una Ucrania libre, soberana y segura”. RELACIONADAS...
Crisis en Haití: ¿Cómo llegan las armas desde Estados Unidos?:
2025-04-17 10:56:00Una investigación realizada por el Servicio Mundial de la cadena de medios británica BBC y BBC Verify rastreó el recorrido de dos cajas cargadas de armas que llegaron a Haití para identificar cómo estos artefactos son introducidos en ese país.Según el portal de la BBC, estas cajas enviadas en 2024 y que fueron objeto de estudio, provenían de Estados Unidos, en una ruta que revela una cadena de leyes laxas, ausencia de controles y presunta corrupción.Estas dos cajas fueron incautadas por la Policía de Haití en abril de 2024 con 12 fusiles de asalto, 14 pistolas y 999 cartuchos de munición. Las mismas figuran en una foto que muestra claramente armas de dos fabricantes estadounidenses diferentes.“El cargamento había recorrido casi 1,200 km, desde Fort Lauderdale, en Florida, hasta Cabo Haitiano, en el norte de Haití, a bordo del carguero Rainer D. El contenedor se llenó en un patio de almacenamiento en Fort Lauderdale, según un Panel de Expertos de la ONU encargado de supervisar las sanciones impuestas a Haití, que investigó el envío”, indicó la investigación de la BBC....
Salud Pública reporta tres nuevas muertes maternas y 19 infantiles:
2025-04-17 19:00:00Durante la Semana Epidemiológica 14 fueron registradas tres muertes maternas, correspondientes a una mujer dominicana y dos de nacionalidad haitiana, dentro del grupo de edad de 20 a 29 años.Hasta el 5 de abril del año en curso, el Ministerio de Salud Pública y la Dirección de Epidemiología reportan 46 muertes maternas (26 madres dominicanas y 20 haitianas). El año pasado, al mismo período, se habían notificado 51 defunciones en total (32 dominicanas y 19 haitianas), reflejándose un descenso de 10 % en el total acumulado.De las muertes infantiles se notifican 19 defunciones esta semana. A la misma fecha del año anterior se habían notificado 29, indicador que por igual muestra descenso. El acumulado es de 471 defunciones este año. En comparación al mismo período en el año 2024 se notificaban 586 defunciones, una baja del 20 %.Sobre las muertes neonatales, las autoridades sanitarias indican que se produjeron 15 en la última semana, elevando a 407 el total en lo que va de 2025.DengueDel 30 de marzo al 5 de abril, en República Dominicana se reportaron 52 pacientes con síntomas de dengue, de los cuales, cinco fueron confirmados: uno en El Seibo, otro en La Vega, un tercero en San Pedro de Macorís y dos en Valverde.El total de pacientes sospechosos desde enero es de 606 y el número de confirmados a través de pruebas de laboratorio es de 72.Hasta la fecha, en este año no se hay muertes asociadas a esta enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. RELACIONADAS...
La oposición no quiere fusión de Hacienda y Economía:
2025-04-17 19:01:00Representantes de partidos de oposición expresaron este jueves sus preocupaciones sobre el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que propone fusionar el Ministerio de Hacienda con el de Economía, Planificación y Desarrollo, y ven “una falta de planificación y una improvisación” en la iniciativa impulsada por el presidente Luis Abinader como parte de su plan de reformas del Estado.Aunque la figura de un ministerio unificado de Hacienda y Economía es común en muchos países, el dirigente opositor Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), advirtió que, en el caso dominicano, la fusión parece estar motivada más por razones presupuestarias y de imagen que por una verdadera intención de mejorar la eficiencia gubernamental.Jiménez señaló que el discurso oficial justifica la fusión como una vía para reducir el gasto corriente, pero recordó que experiencias anteriores de unificación de instituciones bajo la gestión de Abinader no han logrado ese objetivo.Como ejemplo citó la eliminación de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), que derivó en la creación del Ministerio de Vivienda y Edificaciones. A pesar de esa reestructuración, afirmó, el gasto corriente de la nueva entidad supera al de las dos instituciones anteriores combinadas.En ese sentido, el exministro Jiménez expresó su inquietud por el traspaso de funciones clave como el ordenamiento territorial y la cooperación internacional que ahora son responsabilidad del Ministerio de Economía y que, si se aprueba el proyecto de ley, quedarían bajo la sombrilla del Ministerio de la Presidencia, una entidad concebida como un órgano de coordinación y no como ejecutora directa de políticas sectoriales. “Eso desvirtúa el rol del Ministerio de la Presidencia”, advirtió, al considerar que la reestructuración podría generar solapamientos de funciones, pérdida de capacidades técnicas y confusión institucional.ImprovisandoDe su lado, el diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Raposo, también criticó el proceso de fusión impulsado desde el Gobierno, que calificó como acelerado e improvisado. Según el legislador, no se han presentado estudios profundos que permitan medir el impacto que estas transformaciones tendrían en la eficiencia del Estado o en la vida cotidiana de la ciudadanía.El diputado nacional denunció que muchas de estas propuestas se han canalizado a través del Congreso Nacional “simplemente para dotarlas de legalidad, sin ofrecer previamente un debate público ni datos que respalden su conveniencia”.En lugar de promover una descentralización que permita que las políticas públicas lleguen con mayor eficacia a la población, advirtió que el proceso de fusiones podría concentrar aún más el poder en la Presidencia de la República, debilitando la autonomía y capacidades de otras entidades, como el Ministerio de Economía. RELACIONADAS...
Semana Santa es sinónimo de familia en República Dominicana:
2025-04-17 19:01:00El asueto de la Semana Santa, una época en la que suelen haber accidentes de tránsito en la República Dominicana, también tiene otro significado: reencuentros familiares.Esta época del año se caracteriza por la cantidad de gente que abandona las grandes ciudades para reunirse y compartir con los seres queridos. Una tradición que mantiene la unidad familiar y la cercanía. Este tiempo significa un descanso en la ajetreada vida del dominicano, convirtiéndose en un soplo de aire fresco para miles de trabajadores del país.Santo Domingo, vacíaDurante esta temporada, el tránsito de Santo Domingo se vuelve paradisíaco, mostrando las grandes avenidas casi vacías durante todo el día. Aquellas calles que durante todo el año son sinónimo de tapones, como las avenidas John F. Kennedy, la Abraham Lincoln o la Winston Churchill, pasan a ser tranquilas. Como un mar en calma.Con esto, el silencio domina la capital del país. No hay conciertos de claxon, gritos ni ruidos de motores de camiones, esos que echan humo en cada intersección. En definitiva, la ciudad perfecta para estar si uno quiere estar tranquilo. RELACIONADAS...
Lectura comprensiva: Dominada solo por el 17 % de 3ro de primaria:
2025-04-17 19:01:00Solo un 17 % de los estudiantes de tercer grado domina competencias de lectura comprensiva, de acuerdo con los datos oficiales. En un análisis sobre la realidad educativa actual, realizado por la Acción Empresarial por la Educación (Educa), se calificaron estos resultados como preocupantes.En el documento elaborado por el director ejecutivo de la organización, Darwin Caraballo, se especifica que menos del 1 % de los alumnos de sexto grado tiene dominio de las operaciones matemáticas básicas en el sistema educativo público.Mientras que solo el 8 % de los jóvenes de 15 años supera el nivel mínimo en matemáticas, según los resultados de las pruebas PISA, indicó.Caraballo subrayó que, pese a la inversión de más de 48 mil millones de dólares en la educación pública, realizada por el Ministerio de Educación (Minerd) desde la implementación del 4 % del PIB en 2013, no se observan mejoras significativas en ese aspecto.El análisis fue presentado por Educa en el marco del décimo primer aniversario de la firma del Pacto Nacional para la Reforma Educativa, un acuerdo suscrito en 2014 con el objetivo de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad en el país.Rediseñar las prioridades“Este abismo entre inversión y resultados obliga a un rediseño profundo de las prioridades. El problema no es solo de recursos, sino de gestión, enfoque pedagógico y corresponsabilidad social”, expresó Caraballo en el análisis.Asimismo, señaló que, aunque se han logrado avances “puntuales”, los obstáculos que motivaron la creación del pacto continúan latentes, debido a una búsqueda desenfocada de consensos.“Se necesita volver al punto de partida. A la definición de acuerdos de fondo, con visión histórica y política real, ahora que, producto de las redefiniciones de la geopolítica global, el desarrollo y la prosperidad para los dominicanos vuelve a golpear las puertas de la historia, y la educación es la única llave que falta para abrir esa puerta”, enfatizó. RELACIONADAS...
Solicitan prisión preventiva para falso rescatista del Jet Set:
2025-04-17 17:48:00La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó este jueves prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre acusado de hacerse pasar por “asimilado” de la Policía Nacional utilizando un carnet falsificado.La medida, presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, detalla, mediante una nota de prensa, que el imputado Rafael Rosario Mota (el Foster) fue arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, tras habérsele ocupado un carnet falso que lo identificaba como miembro de la Policía Nacional.El documento precisa que, las investigaciones realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel), de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales en las que se promovía como una persona que participaba en labores de socorro, "incluso vendió la idea de que estuvo como rescatista de víctimas del colapso del techo de la discoteca Jet Set". El falso héroe El martes de esta semana la Policía Nacional anunció el apresamiento de Rafael Rosario Mota, alias Foster, por presuntamente hacerse pasar por un héroe en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, ofreciendo "entrevistas pagadas" en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a la presentadora de noticias Elianta Quintero. Dijo que, además de fingir el alegado acto heroico y desacreditar la loable labor de los socorristas y agentes policiales, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los agentes rescatistas actuaron con "favoritismo" durante el operativo de salvamento. La Policía también suministró un video en el cual alias Foster admitía los hechos y dijo que le pagaron para hacerlo.La nota del Ministerio Público indica que el imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (Pnescicc) portando el carnet núm. 1091. No obstante, las verificaciones realizadas por los sistemas policiales confirmaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.“A solicitud de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, la Dirección de Recursos Humanos certificó que Rafael Rosario Mota nunca ha pertenecido a dicha institución”, sostiene la nota. RELACIONADAS...
Sacerdotes participan en la Misa Crismal este Jueves Santo:
2025-04-17 07:01:00En la mañana de este Jueves Santo en el país se realizó la tradicional Misa Crismal, presidida, por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta en la Catedral Primada de América de Santo Domingo, y otra por monseñor Héctor Rafael Rodríguez, en la basílica de Santiago de los Caballeros.En las homilías, que reunieron a sacerdotes, presbíteros, diáconos y demás religiosos de distintos puntos del país, los arzobispos hablaron sobre el significado de la vocación sacerdotal.Centro de su propio servicioMonseñor Ozoria hizo un llamado de reflexión al pueblo sacerdotal, recordando que la vocación es un don concedido por el Señor, pero advirtió que no corresponde gloriarse en ella, pues “la gloria es de Jesucristo”.Asimismo, señaló que Jesucristo es el verdadero protagonista de la misión y que los sacerdotes deben evitar convertirse en el centro de su propio servicio.“Jesucristo nos ha ungido, nos ha llamado y nos ha confiado este don maravilloso que es su sacerdocio”, expresó.Durante la celebración, Ozoria habló sobre varios ejes que, a su juicio, son fundamentales para la vida y el ministerio sacerdotal como son: la vocación, la unción, la misión y el cómo es esa misión.Al referirse al término “ungidos”, persona consagrada para un ministerio o servicio específico dentro de la comunidad, indicó que están llamados a realizar una misión que, a pesar del paso de los años, “no se agota y siempre debe ser animada con el espíritu Santo, la alegría y entusiasmo”.Además, el religioso instó a fortalecer la unidad entre obispos, diáconos y sacerdotes.Tragedia del Jet SetOzoria también hizo referencia al colapso del techo de la discoteca Jet Set ocurrido la madrugada del pasado martes 8 de abril, que dejó 231 fallecidos y cientos de heridos, expresando su gratitud por la presencia de sacerdotes en el lugar, para brindar consuelo y apoyo espiritual a los familiares de las víctimas.“La semana pasada todo el pueblo de Dios, los sacerdotes, estuvimos compungidos con el hecho de la tragedia del Jet Set y me dio mucha alegría que en el lugar de los hechos había sacerdotes, algunos ministros consolando, interviniendo, involucrándose. Me da mucho gozo que, dondequiera que han pedido celebraciones como bálsamo de esta situación, se han hecho. Muchos han sacrificado porque coincidió terminando la Cuaresma, pero muchos se sacrificaron para acudir a esa celebración por los muertos. Nos hemos sacrificado y es parte de esa misión", añadió. Semana Santa diferente El arzobispo subrayó que cada Semana Santa debe sentirse distinta a la del año anterior.“Cada celebración en la Semana Santa parece la misma, que estamos repitiendo lo mismo del año pasado, sin embargo, nosotros celebramos algo distinto. Cada celebración de estas debe ser una celebración distinta, una celebración nueva, como nuevo es el Espíritu que recibimos, como nuevo es Cristo que nos es ungido y enviado. Por eso me alegra mucho que, para esta celebración, los presbíteros pongan un interés grande de participar”, afirmó.Misa en SantiagoEn la provincia Santiago también se realizó la tradicional Misa Crismal, que estuvo presidida por monseñor Héctor Rafael Rodríguez, arzobispo de Santiago de los Caballeros.Durante su homilía, monseñor Rodríguez exhortó a los sacerdotes a mantener viva la alegría de su vocación a través de la oración y el servicio.El arzobispo no solo habló a sus hermanos en el sacerdocio, sino también dirigió unas emotivas palabras a los fieles laicos presentes y a los que seguían la celebración a través de los medios de comunicación.Un llamado a los feligreses"Cuiden a sus sacerdotes, interésese por su salud, oren por nosotros. Un sacerdote que se siente amado por su pueblo se entrega sin medida", expresó. RELACIONADAS...
Justin Dahmen logra marca en el primer día del Corales Puntacana:
2025-04-17 15:37:00Joel Dahmen, uno de los “Reyes de Corales” que está participando en la octava edición del torneo en el campo de golf Corales en Puntacana Resort, es el líder absoluto luego de la primera ronda de competencia que se celebró este jueves. Dahmen terminó su participación con 62 golpes (-10) tras una ronda de diez birdies y ocho hoyos de par, para colocar su nombre en lo más alto del tablero de lideres del evento que ganó en el 2021, su primera victoria en el tour grande.Estableció una marca Su score de 62 golpes es récord del torneo, es su mejor ronda desde el RSM Classic de 2020 y también es su mejor score en una ronda en el PGA Tour, uniéndose a Keith Mitchell como el quinto y sexto jugador con 10 o más birdies en una ronda en este evento.La marca (-9) fue establecida por el "Rey de Corales" 2024, Billy Horschel, que terminó con 63 golpes en una de sus rondas del año pasado.El Corales Puntacana pone en juego 300 puntos de la FedEx Cup y una bolsa total de cuatro millones de dólares. Los perseguidoresEl inglés Matt Wallace (-8), Rey de Corales 2023, es el más cercano perseguidor de Dahmen, junto a Keith Mitchel y el sudafricano Garrick Higgo con la misma marca. El tercer puesto es ocupado por Matt NeSmith, Andrew Putnam, Chros Gotterup y Quade Cummins con rondas de 65 golpes (-7).Pumarol fue el mejor entre los locales Willy Pumarol terminó su ronda inicial con 68 golpes, y fue el mejor entre los representantes dominicanos con un -4 para ocupar el puesto 31, empatado con otros 20 golfistas.Juan José Guerra fue el segundo mejor entre los participantes dominicanos al terminar con 71 golpes para (-1), empatado en el puesto 86 del certamen. "Me sentí muy satisfecho con la ronda, no potié nada bien, pero la verdad es que le di muy sólido y tengo esperanzas para mañana", dijo Guerra luego de su participación.A Juan José le siguieron entre los dominicanos, Hiram Silfa (+2, T122), Enrique Valverde (+3, T128), y el jovencito de 16 años de edad, Rodrigo Huerta (+6, T131). La salida de los localesEnrique Valverde saldrá desde el hoyo uno a las 7:57 de la mañana, Pumarol saldrá a las 8:21 desde el hoyo uno, Silfa lo hará desde el hoyo 10 a la misma hora, Huerta a las 8:33 desde el hoyo uno y Guerra lo hará a la 1:33 PM, desde el hoyo 10.Los demás latinosAparte de los dominicanos, en el torneo accionan otros seis latinos: Alejandro Tosti (ARG, -4, T31), Fabián Gómez (ARG, -4, T31), Emiliano Grillo (ARG, -3, T50), Rafa Campos (PUR, -3, T50), Cristóbal del Solar (CHI, -2, T69) y Manuel Torres (VEN, +2, T122).El arranque del viernesLa ronda del viernes arranca a las 6:45 de la mañana con la salida de Scott Piercy, Fabián Gómez y David Skinns desde el hoyo uno y James Hahn, Harry Higgs y Ben Kohles desde el hoyo diez. RELACIONADAS...
Asesinato con arma de fuego: acusado Luigi Mangione:
2025-04-17 15:59:00Un gran jurado federal de Estados Unidos acusó formalmente este jueves a Luigi Mangione de asesinato con arma de fuego, delito que puede ser castigado con la pena capital, por la muerte del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado 4 de diciembre.La imputación del gran jurado, una figura del sistema judicial que estudia un caso y decide si hay suficientes pruebas para una acusación, coincide con la que emitió inicialmente la Fiscalía de Nueva York, e incluye cuatro cargos: el de asesinato con arma, otro de uso de armas y dos de acoso. El documento de la imputación, divulgado en los medios, recoge la acusación inicial de la Fiscalía: que Mangione, de 26 años, viajó de Georgia a Nueva York en torno al 24 de noviembre con el objetivo de acosar, intimidar y matar a Thompson, meta última que cumplió usando un arma de fuego con silenciador.Thompson, de 50 años, iba a la jornada de inversores de UnitedHealthcare, la mayor aseguradora médica privada del país, cuando presuntamente Mangione le disparó por la espalda a las puertas de un hotel en el centro de Manhattan a primera hora de la mañana. Los investigadores hallaron pruebas, como casquillos de bala inscritos en la escena del crimen, y textos recuperados de su mochila tras su detención, cinco días después en Pensilvania, que reflejaban su odio hacia el negocio de los seguros de salud y que Thompson era su objetivo....
Unos 17 muertos deja bombardeo de EEUU en el mar Rojo:
2025-04-17 16:32:00Al menos 17 personas murieron este jueves y decenas más resultaron heridas en un bombardeo lanzado por Estados Unidos contra el puerto petrolero de Ras Issa, en el mar Rojo, una importante instalación ubicada en la provincia yemení de Al Hudeida utilizada por los rebeldes hutíes del Yemen."17 obreros y empleados (del puerto) murieron y decenas resultaron heridos es el primer balance de la agresión estadounidense al puerto petrolero de Ras Isaa", informó la Media Luna Roja, según una alerta retransmitida por la televisión Al Masirah, portavoz de los hutíes.Integrantes de la Defensa Civil y equipos de rescate trabajan para extinguir el incendio en las instalaciones de Ras Issa y rescatar a los heridos, agregó el medio, sin aportar más detalles. RELACIONADAS...
Apagón en Puerto Rico: impacto y consecuencias:
2025-04-17 16:57:00Un apagón masivo azotó Puerto Rico esta semana, dejando a 1.4 millones de clientes sin electricidad y a más de 400,000 sin agua.Fue el segundo corte masivo que afectó a la isla desde la víspera de Año Nuevo, cuando un apagón dejó al 90 % de los clientes sin electricidad.Las cuadrillas se apresuraban el jueves a restaurar la electricidad al tiempo que un número creciente de puertorriqueños exigía a la gobernadora Jenniffer González que cancelara los contratos de dos empresas que supervisan la generación, transmisión y distribución de energía en el territorio de Estados Unidos de 3.2 millones de habitantes.¿Cuándo ocurrió el apagón?A las 12:38 de la tarde del miércoles, las plantas generadoras masivas comenzaron a apagarse en todo Puerto Rico después que fallara una línea de transmisión. Los refrigeradores dejaron de zumbar, los aires acondicionados se silenciaron y los semáforos se apagaron.La gente comenzó a darse cuenta de la magnitud del apagón cuando empezaron a llamar a amigos y familiares que viven al otro lado de la isla, quienes revelaron que ellos también estaban sin electricidad.Cientos de negocios cerraron, incluyendo el centro comercial más grande del Caribe. Los hospitales y el principal aeropuerto internacional comenzaron a funcionar con generadores, y docenas de pasajeros que usaban un sistema de tránsito rápido que sirve a la capital, San Juan, se vieron obligados a caminar por un paso elevado junto a las vías del tren para evacuar.Incrédulos, los puertorriqueños comenzaron a exigir respuestas al gobierno al tiempo que las cuadrillas se apresuraban a averiguar qué había sucedido. "¿Cuándo vamos a hacer algo?", escribió Bad Bunny, la superestrella del reguetón, en la red social X, reflejando la consternación colectiva de la gente.La indignación creció cuando la gente comenzó a publicar fotos de los afectados por el apagón, incluida una de una mujer que había enchufado una pequeña máquina en el tomacorriente de una tienda de comestibles para recibir tratamiento médico por una afección pulmonar.¿Por qué ocurrió?Las autoridades aún investigan las causas del apagón, lo que podría incluir si varios interruptores fallaron al abrirse o explotaron, dijo la gobernadora.Otra posibilidad es que la vegetación crecida en exceso haya afectado la red y causado el fallo de una línea de transmisión, de acuerdo con funcionarios.Luma Energy, la empresa responsable de supervisar la transmisión y distribución de energía en Puerto Rico, se supone que realiza patrullajes aéreos frecuentes sobre ciertas líneas para asegurarse de que estén libres de vegetación.Pedro Meléndez, un ingeniero de Luma, señaló en una conferencia de prensa el jueves que la línea donde ocurrió la falla fue inspeccionada la semana pasada como parte de los patrullajes aéreos regulares para revisar más de 4,000 kilómetros (2,500 millas) de líneas de transmisión en toda la isla."No se identificó ningún riesgo inminente", dijo.Josué Colón, el zar de energía de la isla y exdirector ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, aseveró que Luma también necesita explicar por qué todos los generadores se apagaron tras una falla en el sistema de transmisión, cuando se suponía que sólo uno debía entrar en modo de protección.Probablemente tomará semanas encontrar una razón precisa para el apagón, aunque la gobernadora dijo el jueves que espera tener un informe muy preliminar dentro de tres días....
Suben a 232 víctimas mortales de tragedia discoteca Jet Set:
2025-04-17 19:00:16Santo Domingo, 17 abr (EFE).- Las víctimas mortales del derrumbe hace nueve días en una discoteca en Santo Domingo y ascienden ya a 232, tras el fallecimiento de una persona que se encontraba ingresada en un ...
Armando el botiquín para el asueto por Semana Santa:
2025-04-17 14:58:00En este período de asueto por la Semana Santa, durante el cual miles de personas se trasladan al interior del país, resulta imprescindible, como parte del equipaje, incluir un botiquín para emergencias.“Rara vez se piensa en la asistencia o primeros auxilios cuando vamos a la montaña, la playa o el campo, pero, en cualquier lugar podemos tener un imprevisto. Es importante que seamos precavidos con nuestra salud, especialmente cuando no contamos con farmacias o servicios asistenciales tan cercanos”, recomienda Juan José Alorda, presidente de la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc. (Arapf).A través de un documento de prensa, la entidad explicó que este botiquín debe incluir medicamentos para malestares comunes, afecciones menores o de carácter ordinarias. “No puede faltar algún analgésico y antipirético, como pueden ser paracetamol, ibuprofeno o naproxeno, entre otros. Así se pueden atender dolores de cabeza, cuerpo, musculares u otros malestares físicos leves, que bien podrían surgir por la exigencia del cuerpo (largas caminatas, ascensos en montañas, etc.)”, detalla.También recomienda llevar sales de rehidratación oral con las cuales atender una posible deshidratación por diarrea o vómitos, o algún antiácido, en caso de intoxicación alimentaria. "Son de suma importancia los antidiarreicos (por ejemplo, loperamida o subsalicilato)", dijo....
Juez pospone audiencia de hermanos Menéndez:
2025-04-17 16:06:00Un juez del tribunal del condado de Los Ángeles pospuso la audiencia de nueva sentencia de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, programada para este jueves y viernes, y anunció en su lugar una audiencia de mociones para el 9 de mayo, informó la cadena NBC. El juez Michael Jesic llegó a esta decisión horas después de que se iniciara la sesión de una audiencia para considerar una nueva sentencia para los hermanos, condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en su casa de Beverly Hills en 1989.El tribunal dio por terminada la sesión de este jueves para poder revisar dos mociones: una que solicita recusar a la Fiscalía del condado de Los Ángeles del caso, y otra que busca determinar si un informe de evaluación de riesgo sobre los hermanos puede ser admitido como prueba durante la audiencia de nueva sentencia. Ambos documentos deberán ser abordados para que el proceso judicial continúe. La audiencia de este polémico caso, que ganó notoriedad internacional el año pasado gracias a la miniserie de Netflix 'Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story' y un posterior documental de los hermanos hablando del caso desde la cárcel, ya había sido aplazada en al menos tres ocasiones.La primera vez fue en diciembre, con el cambio de fiscal de distrito tras las elecciones de EE.UU.; luego en enero, debido a los devastadores incendios que afectaron a Los Ángeles; y nuevamente en marzo, para debatir la solicitud del actual fiscal del condado, Nathan Hochman, de retirar la moción de nueva sentencia presentada por su predecesor.Esta última solicitud por parte de Hochman fue rechazada la semana pasada por el juez Jesic....
Vendedores de pescado se activan con la Semana Santa 2025:
2025-04-17 14:31:00Con la llegada de la Semana Santa, decenas de vendedores informales de pescado se han instalado en las calles de distintos barrios de Santo Domingo, ofreciendo productos del mar a precios variados, en medio de una tradición que se repite cada año.En Manoguayabo, Los Alcarrizos, Villa Mella, Los Ríos, Herrera, Hato Nuevo, es común ver puestos improvisados de venta de pescados de agua dulce y salada. "Yo tengo una pecaderia fija aquí en Manoguayabo, pero cuando llega Semana Santa improvisamos un puesto en la calle para llegar al público que se está moviendo o que se dirige a los campos de viaje", dijo Carlos Almonte, un vendedor del alimento. RELACIONADAS...