Acroarte anuncia fecha para nominados a Premios Soberano 2025:
2025-01-21 08:19:00 La espera para conocer la lista de nominados a la 40ª edición de los Premios Soberano 2025 terminará este martes 28 de enero, día elegido por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) para hacer el anuncio. Las postulaciones serán reveladas por los comunicadores Roberto Cavada y Miralba Ruiz en una transmisión streaming a las 10:00 de la mañana por la cuenta oficial en YouTube @PremiosSoberanoOficial. Los galardones artísticos más importantes de República Dominicana serán celebrados el martes 25 de marzo en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, bajo la producción general de César Suárez JR, con el co-patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y Banco de Reservas. Wanda Sánchez, presidente de Acroarte informó este martes que cada uno de los jurados que eligen a los artistas más destacados del 2024 se reunirán el próximo fin de semana para participar en las asambleas de nominaciones que darán como resultado los postulados para la edición número 40 de los premios. «Este es un momento muy especial, porque este año Premios Soberano celebrará por todo lo alto su 40 aniversario, consolidados como el galardón más importante del arte nacional y el más completo de toda la región, pues abarca ampliamente las manifestaciones del arte dominicano en las áreas de teatro, clásico, cine, música, televisión y comunicación», informó Sánchez en un comunicado.Reuniones Acroarte ha convocado a los jurados del premio este fin de semana para celebrar la asamblea general de nominaciones, que tendrán lugar a partir del viernes 24 de enero desde las 6:00 de la tarde cuando se reúna el jurado Clásico que vota por los más destacados en el teatro. Luego se dará paso al apartado de Cine, un renglón que se ha ido afianzando como una de las artes de mayor incidencia en el mercado nacional. Mientras el sábado 25 y el domingo 26 de este mes están convocados los jurados de Comunicación y Popular, respectivamente, para elegir los comunicadores y los artistas de la música que mayor trascendencia y popularidad del año pasado. RELACIONADAS...
Marco Rubio jura como secretario de Estado:
2025-01-21 08:30:00Marco Rubio juró este martes el cargo como nuevo secretario de Estado de Estados Unidos en una ceremonia en la que prometió trabajar por "un mundo más seguro" bajo las directrices del presidente, Donald Trump.Rubio se convirtió ayer en el primer confirmado del Gabinete de Trump tras recibir el apoyo unánime del Senado. El nuevo vicepresidente, JD Vance, fue el encargado de tomarle a Rubio el juramento.Tras jurar el cargo, Rubio dijo que "uno de los principales objetivos de las políticas exteriores estadounidenses será la promoción de la paz"."Por supuesto, una paz a través de la fuerza, una paz siempre sin abandonar nuestros valores, pero creo que es extraordinario que sea algo que deba decirse y que no se haya dicho lo suficiente en la memoria reciente", añadió el nuevo secretario....
Israel centra ofensiva en Cisjordania y mata 9 palestinos:
2025-01-21 13:43:26El sábado, cuando aún faltaban horas para que el alto el fuego entrara en vigor, el Ejército israelí advirtió de que se preparaba para incrementar su presencia en Cisjordania con hasta siete compañías, con motivo de la liberación de prisioneros palestinos que contempla el acuerdo, a cambio de los rehenes. ...
Obispo Castro Marte elogia el crecimiento económico de RD:
2025-01-21 13:00:23HIGUEY.- El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, elogió el crecimiento económico y social de la República Dominicana. «República Dominicana se encuentra como un avión, volando muy profundo ...
Habilitan tránsito vehicular por puente de la 17:
2025-01-21 09:37:00Explica que en el transcurso de esta semana serán concluidos estos trabajos, donde se le informará a la población por los medios de comunicación correspondientes el día y la hora de la próxima intervención....
Hallan cadáver en autovía Nordeste:
2025-01-21 13:00:12Al lugar se presentaron agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), una Unidad del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y una unidad de Seguridad Vial....
CoopMaimón otorga becas universitarias:
2025-01-21 07:15:00Los beneficiarios reciben el apoyo económico durante 4 años, en procura de elevar la calidad de vida de los asociados y las comunidades donde CoopMaimón mantiene operaciones abiertas....
Jenniffer González tranquiliza a dominicanos sobre deportaciones:
2025-01-21 06:52:00La nueva gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, declaró que los inmigrantes de Puerto Rico no deberían tener preocupación de las deportaciones masivas que anunció el presidente Donald Trump porque no se está "hablando de México ni de Texas”. Al ser cuestionada en una reciente entrevista para la cadena Telemundo sobre la población dominicana, que está preocupada por dichas deportaciones, González respondió que ya se han ejecutado deportaciones por los viajes ilegales en yola. “En el caso de Puerto Rico, ha habido deportaciones ya, de gente que llegan en yola, pero no debería de haber esa preocupación en el caso de la isla, porque no estamos hablando de México ni de Texas”, afirmó durante la entrevista. En lo que va de año, Puerto Rico ha repatriado a alrededor de 97 personas hacia la República Dominicana. El pasado 16 de enero, la Guardia Costera estadounidense informó que repatrió a 58 migrantes al país, de los cuales 21 afirmaron ser dominicanos y 20 dijeron proceder de Haití, luego de haber interceptado a dos embarcaciones: una al suroeste de Cabo Rojo y otra en aguas de Aguadilla. El 7 de enero fueron repatriados 39 dominicanos a Quisqueya y fueron entregados a las autoridades dominicanas, según la agencia EFE....
Herederos de Eladia Mercedes solicitan intervención de Abinader:
2025-01-21 07:18:00Los descendientes de Eladia María Mercedes de Ozuna solicitaron al presidente Luis Abinader su intervención para agilizar el pago de 85 millones de pesos adeudados por el Estado dominicano, un monto que corresponde a la expropiación de los terrenos donde actualmente se ubica el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), siendo una deuda que data de la década de 1950.Mediante una misiva dirigida al presidente, los herederos expresan que, tras el reciente fallecimiento de su madre en condiciones de extrema pobreza, han renovado los poderes otorgados al abogado Ángel Lockward, quien posee la documentación necesaria para proceder con la transacción. Destacan que, aunque el Ministerio de Hacienda ha manifestado que el pago está programado para 2026 debido a procedimientos administrativos, confían en que la intervención del presidente Abinader pueda acelerar el proceso y honrar la sentencia emitida en 2021 por el Tribunal Superior Administrativo (TSA), que favoreció a Mercedes de Ozuna, quien falleció el pasado 14 de enero. “Ya no podemos resucitar a nuestra madre, como ella no pudo con la abuela; ambas murieron en la extrema pobreza, pero se haría algo de justicia tardía a su memoria si el Gobierno honra el derecho de propiedad y cumple la sentencia del 2020, que ordenó el pago para el presupuesto del 2021”, detalla la misiva de los descendientes de Mercedes. RELACIONADAS...
Día de la Altagracia: Fervor altagraciano desborda Santiago:
2025-01-21 07:34:00Santiago de los Caballeros recibió a cientos de devotos este martes 21 de enero en la iglesia La Altagracia, donde se celebró la eucaristía en honor a la Virgen de la Altagracia. La misa fue oficiada por el arzobispo metropolitano de Santiago y presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Héctor Rafael Rodríguez.Desde tempranas horas, los fieles acudieron al templo para participar en la celebración religiosa. Debido a la cantidad de asistentes, muchas personas siguieron la ceremonia desde los alrededores, donde se instalaron bocinas para la transmisión del oficio religioso.Mensaje de Monseñor Rodríguez: Clamor por la paz y la justiciaDurante la misa, monseñor Rodríguez hizo un llamado a la reflexión sobre los desafíos que enfrenta la sociedad y exhortó a los fieles a elevar plegarias a la virgen María."Elevemos plegarias a la virgen María para que cesen los problemas de nuestra sociedad como la guerra, la pobreza. Tantas personas en el mundo que mueren de hambre, la violencia, la falta de oportunidades", expresó el prelado.Abogó por la implementación de políticas medioambientales responsables y exhortó a los ciudadanos a contribuir a la paz desde su interior. ...
El mundo reacciona a primeras medidas anunció Donald Trump:
2025-01-21 11:30:01WASHINGTON.- El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró en menos de 24 horas en el cargo que Gobiernos, organizaciones internacionales, onegés e individuos de todo el mundo reaccionasen a sus primeras medidas, en muchos ...
El mundo reacciona a las primeras medidas de Trump:
2025-01-21 03:36:00El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, logró en menos de 24 horas en el cargo que Gobiernos, organizaciones internacionales, onegés e individuos de todo el mundo reaccionasen a sus primeras medidas, en muchos casos para lanzar advertencias de peligro. "Es evidente que esto es un indicador de con qué métodos el presidente Trump y su Administración tienen previsto promover los intereses de Estados Unidos en la arena internacional", dijo el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, este martes sobre la batería de decretos dictados por el nuevo presidente, que abarcan tal variedad de temas y espacios que tienen un efecto global."El interés (de EE.UU.) radica en siempre ser más fuerte que cualquier rival", dijo Lavrov.Con dos puntos calientes en las relaciones chino-estadounidenses aún sin resolver por Trump -los anunciados aranceles a productos chinos y el futuro de TikTok-, la respuesta china fue cauta."Esperamos que Estados Unidos y China (..) promuevan conjuntamente el desarrollo estable, saludable y sostenible de sus relaciones económicas y comerciales", dijo hoy en una rueda de prensa el portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, añadiendo que los lazos "benefician a la economía global".La Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que Trump ha anunciado que retira a EE. UU., lamentó esa decisión y confió en que sea reconsiderada, porque "(la OMS) desempeña un papel crucial en la protección de la salud de gente de todo el mundo, incluidos estadounidenses"."Esperamos que reconsideren la decisión y deseamos tener un diálogo constructivo por el bien de la salud de millones de personas en todo el planeta", indicó un comunicado de la organización.Trump también decidió retirar a su país del acuerdo para un impuesto mínimo mundial a las multinacionales suscrito en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) , cuyo secretario general, Matthias Cormann, hizo votos, sin embargo, para poder seguir trabajando con Estados Unidos. RELACIONADAS...
Principales acciones de Donald Trump tras su investidura:
2025-01-21 04:59:00"Se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar", prometió el lunes Donald Trump en su discurso de investidura como 47º presidente de Estados Unidos, en referencia al canal interoceánico que tiene entre ceja y ceja desde la campaña que lo llevó de nuevo a la Casa Blanca.En solo sus primeras horas como presidente, Trump también retiró a Estados Unidos del acuerdo climático de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), frenó la exclusión de Cuba de la lista negra de Estados patrocinadores del terrorismo y, de forma simbólica pero provocativa, anunció que iba a rebautizar el Golfo de México por Golfo de América (para referirse a Estados Unidos, ndlr).Aunque se presentó a sí mismo como un presidente que será recordado por ser "pacificador y unificador", fue igualmente amenazador al prometer que va a "recuperar" el control del canal de Panamá que Estados Unidos le transfirió al país centroamericano en 1999."El propósito de nuestro acuerdo y el espíritu de nuestro tratado han sido completamente violados. Los barcos estadounidenses están siendo severamente sobrearancelados y no están siendo tratados de manera justa de ninguna manera, incluso la Armada de Estados Unidos", dijo."Hemos sido muy maltratados con este tonto regalo que nunca debió ser otorgado. La promesa que nos hizo Panamá no se ha cumplido", reclamó Trump en su discurso inaugural."China opera el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá. Y lo vamos a recuperar", criticó.Minutos después, el presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó en X las palabras de Trump y aseguró que "el canal es y seguirá siendo de Panamá".Este lunes en Ciudad de Panamá, manifestantes protestaron frente a la embajada de Estados Unidos y quemaron la bandera de estrellas al grito de que el canal "no está en venta".La polémica promesa de Trump se remonta a la campaña que lo llevó a la presidencia, cuando criticó insistentemente el acuerdo de 1977 del entonces presidente Jimmy Carter que dio como resultado que el control del canal, construido por Estados Unidos en 1914, fuera transferido a Panamá hace 25 años.El secretario de Estado designado de Estados Unidos, Marco Rubio, había advertido la semana pasada durante su audiencia de confirmación en el Senado que la influencia de China podría efectivamente cerrar el Canal de Panamá para Estados Unidos en caso de una crisis."Este es un tema legítimo que necesita ser abordado", dijo Rubio.Trump tampoco ha descartado recurrir a la fuerza para apoderarse de Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca, aliado de la OTAN, donde Rusia se ha mostrado cada vez más activa a medida que el hielo se derrite debido al cambio climático."Groenlandia es un lugar maravilloso, lo necesitamos para la seguridad internacional. Estoy seguro de que Dinamarca se sumará", dijo Trump a los periodistas a su regreso al Despacho Oval.- Cuba, patrocinador del terrorismo -Horas después de su toma de posesión, Trump anuló la decisión de su predecesor Joe Biden de retirar a Cuba de una lista negra de Estados patrocinadores del terrorismo, anunciada días antes como parte de un acuerdo para liberar presos políticos en la isla.El gobierno de la isla había respondido a la medida de Biden con la promesa de soltar a 553 presos "por delitos diversos". Un primer contingente de 127 prisioneros fue puesto en libertad.En La Habana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó la decisión de Trump como un "acto de arrogancia y desprecio por la verdad".Más temprano, Trump también dijo que Estados Unidos comenzaría a referirse al Golfo de México como el "Golfo de América", y anunció una serie de medidas drásticas para combatir la "invasión" de migrantes a Estados Unidos, incluyendo el despliegue del tropas del ejército estadounidense para la frontera sur con México.Ya en un tono más conciliador, se mostró como un líder por la paz, en un gesto que incluso aprobaron los demócratas en el recinto."Mediremos nuestro éxito no sólo por las batallas que ganemos, sino por las guerras que terminemos y, quizás lo más importante, por las guerras en las que nunca participemos", dijo, y fue reconocido con aplausos por el presidente saliente Joe Biden.También se felicitó por el regreso de los tres rehenes israelíes que liberó Hamás en medio de la guerra en Gaza "un día antes de que asumiera el cargo", tras la entrada en vigor de un alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino.Trump también ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania a través del establecimiento de compromisos, un enfoque que contrasta con el que impulsó Biden, que ha ofrecido apoyo incondicional a Kiev."Estados Unidos recuperará el lugar que le corresponde como la nación más grande, más poderosa y más respetada de la Tierra, inspirando temor y admiración en todo el mundo", concluyó Trump.El primer mandato de Donald Trump, de 2017 a 2021, resultó en una sucesión de crisis políticas internas y enfrentamientos diplomáticos. RELACIONADAS...
Devotos rinden honor a la Virgen de la Altagracia en Higüey:
2025-01-21 05:30:00Fervientes devotos y fieles seguidores del cristianismo y de la fe mariana realizan peregrinaciones desde los diferentes puntos del país hasta Higüey, provincia La Altagracia, donde se encuentra la Basílica y está empotrada la imagen de la Virgen....
¿Qué es el Acuerdo de París?:
2025-01-21 06:15:00El Acuerdo de París, del que el presidente Donald Trump ha firmado la salida de Estados Unidos, es un tratado internacional sobre cambio climático, jurídicamente vinculante, adoptado en diciembre de 2015 por casi 200 países para limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2 ºC, en comparación con los niveles preindustriales.El decisión de abandonar dicho acuerdo del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que materializó su compromiso en una orden ejecutiva a las pocas horas de su investidura, no ha sorprendido en general, porque la medida había sido anunciada previamente.Pero la premura del mandatario para ratificarla al poco de tomar posesión hace pensar que será ágil en la revisión de la política energética y climática del país desde su nuevo cargo al frente del país.De hecho, Donald Trump ya ha anunciado medidas que se alejan de la lucha climática global y ensombrecen el panorama ambiental con sus mensajes en los que apuesta por los combustibles fósiles y la retirada de su apoyo a acciones verdes emprendidas por la anterior Administración de Biden.El abandono del Acuerdo de París no es algo que se implementará de forma automática, ya que técnicamente lleva un año desde que se notifica la decisión de salir del mismo forma oficial por Estados Unidos a Naciones Unidas para que sea ejecutada.No es la primera vez que Estados Unidos sale del Acuerdo de París; ya lo hizo anteriormente durante el anterior mandato de Trump al frente de Estados Unidos. RELACIONADAS...
El precio del café arábico sube hasta un 90 % durante 2024:
2025-01-21 06:17:00El precio del café se ha disparado a niveles récord, en un contexto de cambio climático, inestabilidad política y problemas financieros. Y aunque esos máximos podrían calmarse, la volatilidad persistirá, advierten los expertos.Precios por las nubes El precio de la variedad arábica, en alza de 90 % durante 2024, batió el 10 de diciembre su récord de 1977, a 3.48 dólares la libra. El del café robusta también es elevado.En el origen de esta disparada, impulsada por la especulación, está el temor a las malas cosechas en Brasil y Vietnam -primero y segundo productores mundiales- debido a la sequía, después de años en los que la demanda superó a la oferta.A eso se suman "las perturbaciones en el mar Rojo que alargan el transporte de Asia hacia Europa y los retrasos en varios puertos", afirma Carlos Mera, analista en Rabobank.Los compradores también tienen en la mente la aplicación de una ley antideforestación en la Unión Europea -actualmente aplazada- y el posible aumento de aranceles que pueda instaurar rápidamente Donald Trump.Ahora "los precios deberían bajar más que aumentar", estima Mera. "Pero en este mercado las reservas están bajas. Por lo tanto, cabe esperar volatilidad".Amenaza del climaTambién persisten otras causas de inestabilidad, como el clima, sobre todo para el arábica, cultivado en altitud. El robusta es más resistente pero tiene menos demanda.Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, se producirán uno 175 millones de sacos (de 60 kilogramos) de café en la cosecha 2024-25: 56 % de arábica y 44 % de robusta.Cultivadas en zonas intertropicales, las dos variedades están expuestas a las variaciones meteorológicas: heladas tardías de la flor, lluvias fuera de temporada, monzones demasiado intensos explica Guillaume David, del Centro de Investigación Agronómica para el Desarrollo Internacional (Cirad, siglas en francés)."Este año hemos visto intemperies en Brasil y Vietnam, antes era uno u otro", asegura este experto....
Incautan de más de 21 libras presumible Marihuana en Pedernales:
2025-01-21 06:34:00El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), en conjunto con miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), se incautaron de 21.2 libras de un vegetal que se presume es marihuana, durante un operativo realizado en la provincia de Pedernales.Por el hecho, se encuentran detenidos dos hombres, que están bajo el control de la Jurisdicción de Atención Permanente de Pedernales, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, mientras el Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones, según informaron las autoridades. La incautación se produjo mediante una persecución en la carretera Las Mercedes, a la salida de Cabo Rojo. Una patrulla compuesta por miembros de las instituciones dio seguimiento a una yipeta, que presentaba perfil sospecho, de acuerdo con las autoridades....
Mascotas con IA : la "solución" al aislamiento social:
2025-01-21 06:38:00En un centro comercial de Pekín, Zhang Yachun habla en voz baja a su mejor confidente: un robot en forma de peluche dotado de inteligencia artificial cuyos entrañables sonidos le recuerdan que no está sola.La joven, de 19 años, tuvo durante mucho tiempo problemas de ansiedad en la escuela y le cuesta hacer nuevos amigos.Pero finalmente encontró consuelo en BooBoo, un robot con apariencia de animal doméstico que utiliza la inteligencia artificial (IA) para interactuar con los seres humanos."Tengo la impresión de tener a alguien con quien compartir los momentos felices", explica a AFP en su apartamento, donde vive con sus padres y un pato doméstico.Los dispositivos que recurren a la IA son cada vez más utilizados en China para luchar contra el aislamiento social.BooBoo, un robot peludo que parece un conejillo de India creado por la empresa Hangzhou Genmoor Technology, cuesta 1.400 yuanes (190 dólares).Desde mayo, ya se han vendido unos 1,000 ejemplares de este robot, del tamaño de un balón de rugby, creado para las necesidades sociales de los niños, según Adam Duan, de la compañía que lo ha desarrollado. RELACIONADAS...
Tilde doble moral discurso contra extranjeros:
2025-01-21 11:29:38Higüey. El obispo de la Diócesis de Higüey, Monseñor Jesús Castro Marte, calificó este martes de “doble moral” a quienes promueven discursos de odio racial contra los extranjeros residentes en el país. Durante su intervención en la misa solemne celebrada con motivo del Día de Nuestra Señora de la Altagracia, Monseñor Castro Marte instó al ...
Avanzan trabajos autovía en Pedernales:
2025-01-21 05:08:00PEDERNALES. El avance en los trabajos de construcción de la Autovía que conecta hoteles, restaurantes, el muelle de cruceros y todo el sistema de playas y atractivos turísticos de Cabo Rojo, así como la Vía Panorámica Enriquillo-Pedernales, garantiza su entrega dentro de cuatro meses. Así lo informaron los ejecutivos de la compañía Andalar Internacional, responsable ...
Kelvin Cruz y Chú Vásquez coordinan con líderes deportivos en NY:
2025-01-21 07:02:00El ministro de Deportes ponderó la importancia de este encuentro y motivó la unidad entre los dominicanos líderes del movimiento deportivo en Nueva York sugiriendo identificar sus inquietudes y definir las prioridades para establecer un plan de trabajo en conjunto....
«Haití Erguido» será tema del carnaval en presente año 2025:
2025-01-21 10:52:49Puerto Príncipe, 21 ene (Prensa Latina) El Ministerio de Cultura en Haití tiene previsto celebrar el carnaval, una fiesta popular que hoy es añorada por los ciudadanos y que tiene en la seguridad una limitante para ...
Sociedad de Pediatría a favor de la prohibición del colorante Rojo 3:
2025-01-21 05:47:00Tras la reciente disposición de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) sobre la prohibición de colorante Rojo 3 en los productos alimenticios, la Sociedad Dominicana de Pediatría se pronunció sobre el impacto de este químico en los niños, apelando a que en el mercado local se replique esta disposición que iría en favor de la salud integral de la niñez. Lina Vásquez, pediatra nutrióloga clínica y miembro directivo de esta sociedad médica especializada, enfatizó que la prohibición del uso del colorante rojo cereza, el cual ha sido objeto de polémica, debería extenderse a la restricción todos los colorantes de origen artificial o químico, debido a sus efectos secundarios en el ciclo de vida del paciente. En respuesta a una consulta realizada por Diario Libre, la especialista comentó a través de un comunicado que, en Europa, región que colocó como ejemplo, está prohibido el amarillo 5 y 6; en el caso de Reino Unido también se limitó el uso del rojo número 1, 2 y 3, así como aquellos alimentos que puedan contener dióxido de titanio. Otra mala práctica que destacó es lavar el pollo con cloro, porque esto al igual que el consumo de colorantes químicos, causa muchas reacciones de sensibilidad y reacciones alérgicas, muchas de las cuales pueden ser graves. ...
ONU: El océano está en problemas:
2025-01-21 06:06:00El enviado especial de la ONU para los Océanos, Peter Thomson, ha alertado este martes de que la salud de los mares es clave para el futuro del planeta y está en declive, y ha defendido que "todos" deben ser parte de la solución."Tenemos que ser parte de la solución, y eso es para todos", ha dicho durante una intervención en el Foro de Davos (Suiza), horas después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase que retirará al país del Acuerdo Climático de París.Thomson, que no ha mencionado directamente a Trump, ha asegurado que "es absolutamente verdad que estamos en problemas" y que la muestra más clara es la situación de los corales, de los que dependen una de cada cuatro especies marinas.Y ha recordado que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) ha dejado "claro" que cuando se llegue a los 2 grados centígrados de calentamiento global, el 99 % de los corales habrán desaparecido."Ya hemos superado 1,5 grados, así que nos dirigimos a los 2 grados", ha dicho el enviado especial de la ONU, que ha animado a "crear cimientos" para el progreso, como el acuerdo para proteger el 30 % de los océanos en 2030. RELACIONADAS...
Karol G organiza gala benéfica en Miami en apoyo a mujeres:
2025-01-21 10:56:04Esta subasta comenzará el 22 de febrero y cerrará el 12 de marzo y los fondos irán directamente a la Casa Con Cora, una iniciativa de la fundación de la artista de 'Makinon' y 'Si antes te hubiera conocido'....
Sheinbaum promete defender a México tras los decretos de Trump y pide “tener calma»:
2025-01-21 10:25:17Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, prometió este martes “defender a México por encima de todo” tras los decretos sobre migración, comercio y narcotráfico que firmó el nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero pidió “tener calma». “Es importante tener calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretación ...
Trump: No necesitamos América Latina; ellos si necesitan a EE.UU.:
2025-01-21 10:00:42WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó en el primer día de su regreso a la Casa Blanca que las naciones latinoamericanas necesitan más a EE.UU. que el país norteamericano a ellas. Preguntado por una periodista ...
Activos de Banreservas crecen 7.8 % al cierre del 2024:
2025-01-21 04:45:00El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, informó hoy que los activos de Banreservas se elevaron a 1 trillón 215,668 millones de pesos al cierre del 2024, mientras que las utilidades netas ascendieron a 27,566 millones de pesos, para un incremento del 12.5 %, comparadas con las obtenidas el año anterior.El aumento de los activos fue de 88,061.9 millones de pesos más que en diciembre de 2023, para un crecimiento del 7.8 % con respecto a ese período, logrando el más alto indicador de un banco dentro del sistema financiero dominicano. Esto representa un 37.3 % del mercado de toda la banca múltiple, declaró Pereyra.Afirmó que el compromiso de esa institución con el desarrollo del turismo en República Dominicana ha sido constante en los últimos cuatro años, al respaldar inversiones que superan los 1,188 millones de dólares, contribuyendo significativamente a la creación de más de 16,000 empleos directos e indirectos.Financiamiento al turismoPereyra reveló que la cartera de créditos al turismo registró, al cierre de diciembre del 2024, un crecimiento del 144 %. “Nuestra cartera, que a nivel general en el 2020 contemplaba un monto de 22,261 millones de pesos, al cierre de diciembre 2024 presenta un monto de 54,294 millones de pesos”, dijo.El ejecutivo bancario ofreció los detalles durante un encuentro con periodistas dominicanos antes de iniciar el programa de actividades de Banreservas en la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2025, que se celebrará en Madrid del 22 al 26 de enero.Resaltó que la participación de la cartera de crédito de esa entidad dentro del sistema de banca múltiple pasó de un 29 %, en el 2020, a más de un 44 %, al cierre del 2024, producto de los financiamientos otorgados al sector hotelero, a lo cual se añade el "liderazgo absoluto en financiamientos a puertos turísticos y parques temáticos”.Precisó que las inversiones financiadas al turismo por Banreservas han aportado 3,121 habitaciones en 11 hoteles, dos puertos de cruceros, y un parque temático reconocido internacionalmente, además de facilidades para capital de trabajo y remodelaciones de estructuras hoteleras.“En los últimos cuatro años hemos respaldado proyectos que han ayudado a fortalecer y expandir toda la cadena de valor del sector turístico, promoviendo la innovación y el crecimiento de destinos como Miches, Pedernales, Montecristi, La Romana, Punta Cana, Santo Domingo, y Puerto Plata, otorgando financiamientos que superan los 531 millones de dólares”, dijo Pereyra. RELACIONADAS...
Mireddys González solicita nombramiento de un administrador judicial:
2025-01-21 05:03:00El 20 de enero, la defensa de Mireddys González presentó una moción ante el juez Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal de San Juan, solicitando el nombramiento de un “administrador judicial” para las corporaciones El Cartel Récord Inc. y Los Cangris Inc., con el fin de proteger los intereses de los acreedores, accionistas y otras partes involucradas en las empresas. Esta solicitud responde a lo que los abogados de González describen como un "empate" en la junta de directores que ha paralizado las decisiones dentro de las entidades.La defensa también denunció que, a pesar de una sentencia emitida el 26 de diciembre, que establece que cualquier transacción superior a 100 mil dólares debe contar con la autorización de ambas partes, la parte demandante, Daddy Yankee, realizó transacciones mayores sin el consentimiento de González, alegando que eran decisiones prudentes.En paralelo, el equipo legal del reguetonero presentó una moción en la que pidió al juez que emita una orden para evitar la filtración de documentos confidenciales relacionados con los casos, a los que considera una táctica para perjudicarle. En este contexto, la defensa de Daddy Yankee expresó su preocupación por la filtración de un testamento revocado, que se había firmado anteriormente por ambas partes, y que a su juicio tiene la intención de afectar a uno de los hijos del matrimonio.Por otro lado, los abogados de Daddy Yankee defendieron una serie de movimientos bancarios recientes, explicando que las transferencias de fondos entre cuentas fueron realizadas con el objetivo de obtener mejores intereses y una mayor protección, sin alterar las disposiciones de la sentencia del tribunal. Según la resolución del juez emitida el 26 de diciembre de 2024, los $75 millones en las cuentas de las corporaciones deben mantenerse intactos por 30 días, mientras que el resto del dinero puede ser utilizado para actividades comerciales siempre que las transacciones superiores a $10,000 sean autorizadas por ambas partes.El cambio de banco, que se realizó en acuerdo con las partes y bajo la supervisión del juez, permitió un aumento significativo en los intereses de las cuentas, según los abogados. Sin embargo, acusaron que la información sobre estos movimientos fue filtrada de forma incompleta y tergiversada con el fin de dañar la imagen de su cliente....
Las promesas: una característica distintiva del Día de la Altagracia:
2025-01-21 05:09:00San Luis María Griñón de Montfort decía: “A quien Dios quiere hacer muy santo, lo hace devoto de la Virgen María”. Estas palabras, divididas por siglos en la República Dominicana, parecen estar latentes en el corazón de los miles de feligreses que visitan este 21 de enero la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, en Higüey.Marta, quien prefirió no dar su apellido, relata a Diario Libre que vino a dar gracias por el nacimiento de su hijo. "Quería salir embarazada de una niña, pero me salió varón. Como quiera, le doy gracias a Dios y a ella (la Virgen de la Altagracia) que me permitió tener a mi niño”.Marta tuvo que recorrer casi 275 kilómetros desde La Vega para cumplir con su promesa de ir a la basílica en esta fecha sagrada. Expresa que tuvo que levantarse a las 3:00 de la mañana para venir con su esposo, su hijo recién nacido Liam y su madre, quien tiene una pierna fracturada.La devoción también se exhibe en los jóvenes, como Carlos y Marcos (nombres ficticios), quienes cuentan que deben venir todos los años por una tradición familiar.“Cada quien tiene su promesa y, dependiendo de lo que le pida a la señora de la Altagracia, ella lo cumple”, dijo uno de los muchachos, quien anticipó que recorrerá las inmediaciones del lugar vestido con el “misterio de Ogun Fegay”, a raíz de un pacto. ...