Buscador de Noticias de República Dominicana.
Search

Entre topico deseado y buscaremos en todos los medios Dominicanos


Gobierno inaugurará obras Gran Santo Domingo y San Cristóbal: 2023-12-08 20:00:21
SANTO DOMINGO.-  El presidente Luis Abinader realizará una agenda de trabajo este sábado y domingo en el Gran Santo Domingo y San Cristóbal, que incluye la apertura de varias instalaciones y almuerzos navideños ...

La realidad de los migrantes en la frontera sur de Estados Unidos: 2023-12-08 14:37:00
Cientos de migrantes que llegan a diario a la frontera sur de Estados Unidos se amontonan en campamentos improvisados en medio del desierto de California, plagado de serpientes y escorpiones, donde sin agua ni abrigo enfrentan el clima extremo y precarias condiciones sanitarias.Activistas han definido estos campamentos a los pies del muro entre Estados Unidos y México como centros de detención a cielo abierto. Allí los migrantes esperan incluso por días para ser procesados por unas autoridades migratorias que se dicen sobrepasadas y sin capacidad institucional para ir más rápido."La patrulla fronteriza nos dijo que esta es la nueva normalidad", comentó a la AFP Erika Pinheiro, directora ejecutiva de la ONG Al Otro Lado.Solo en tres de estos asentamientos en Jacumba, una pequeña localidad en el suroeste de California, unos 800 migrantes aguardan a diario.Pinheiro afirma que las autoridades los mantienen allí confinados mientras liberan espacio en los centros de procesamiento."Son advertidos de que si salen de estos campos serán deportados () Pero la patrulla fronteriza no les da comida, agua, refugio o asistencia médica", dijo Pinheiro.Al Otro Lado, junto con otras organizaciones, les llevan alimentos, agua y cobijas, cargadores eléctricos y les brindan atención médica. Pero temen quedarse sin recursos pronto.- "Protección" -Bajo un sol inclemente de día y temperaturas bajo cero de noche, adultos y niños se resguardan en tiendas maltrechas y arman hogueras con ramas y piedras que impregnan todo con olor a quemado.Solo disponen de dos baños portátiles sucios.Las personas cruzan a través de un hueco a los pies de una montaña que interrumpe el imponente muro fronterizo.Los oficiales reparten brazaletes de colores marcados con el día de la semana en qué cada persona se presenta para luego llevárselos por orden de llegada.Pero muchos tienen que dormir allí a la espera de ser trasladados a un centro de procesamiento.Un adolescente de 13 años murió el sábado en un accidente, y los activistas temen otras tragedias.Pinheiro explicó que el embotellamiento se debe a que el proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos depende del uso de la aplicación CBP One, que puede demorar meses en asignar una cita, lo que obliga a los migrantes a permanecer en condiciones peligrosas en México.De paso, "la aplicación solo está disponible en inglés, español y creole. Si miras alrededor ves a gente de países que no hablan esos idiomas"."Esta es su única manera de buscar protección en Estados Unidos", dijo Pinheiro.La mayoría de los migrantes que acampan en Jacumba son chinos o turcos, pero también hay ciudadanos de Uzbekistán, Afganistán, Colombia, Ecuador y Perú.Un chino, que se identificó como Jimmy por miedo a represalias del gobierno contra su familia en su ciudad de origen, dijo que atravesó diez países durante 35 días (y pagó 12.000 dólares) para llegar a Estados Unidos."[China] está bien, pero prefiero venir a Estados Unidos", dijo a la AFP. Pero cuando la cámara dejó de grabar, Jimmy se desdijo: "China no está bien, no quiero vivir allí".- "Agenda política" -El tema migratorio debe ser clave en la campaña electoral de 2024, donde el demócrata Joe Biden se jugará la reelección, muy probablemente contra el republicano Donald Trump.Trump alimenta a sus bases con una retórica antimigración y pide una frontera hermética, mientras Biden intenta equilibrar sus promesas por impulsar un sistema migratorio más humano con las voces que le claman mayor control fronterizo."Ninguno de los partidos parece querer tratar con dignidad a quienes buscan asilo", dijo Pinheiro, quien además acusa a la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de tener una agenda partidista."La patrulla fronteriza, especialmente su gremio, es una organización muy inclinada a favor de Trump () Creo que esto es una manifestación de esa ideología política, tratan de mostrar que la frontera está fuera de control".Ni CBP, ni el gremio de la patrulla fronteriza respondieron los pedidos de comentarios de la AFP.En el terreno, los oficiales no pueden dar declaraciones, pero en conversaciones informales dicen no tener suficiente músculo para lidiar con la situación."Hacemos lo que podemos, pero estamos abrumados", dijo a la AFP un oficial en Jacumba.Pinheiro no anticipa una disminución en el número de migrantes, ni un cambio en el abordaje estadounidense."Esto está pasando bajo una gestión demócrata, así que no tengo esperanzas de que mejorará".A pesar de las duras condiciones y la incertidumbre, muchos mantienen la moral alta porque lo peor, creen, quedó atrás.A Carla Morocho, embarazada de ocho meses y que emprendió el viaje por miedo a la violencia y la crisis económica en Ecuador, le hace ilusión que su bebé tenga un mejor futuro si nace en Estados Unidos."No quiero que sufra como yo. Yo he sufrido", dijo acurrucada con su esposo cerca de una hoguera. "Sé que voy a sufrir un poco más, pero sé que va a valer la pena"....

Hombre le entra a tiros a esposos tras discusión en las redes sociales: 2023-12-08 12:25:00
Una pareja de esposos fue objeto de intento de asesinato en el sector Los Mameyes, en el municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, luego de haber sostenido una discusión en las redes sociales con un hombre, con quien luego quedaron de encontrarse personalmente “para resolver” la situación y lo que recibieron fue una lluvia de tiros, de acuerdo al Ministerio Público.Por el hecho, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo le dictó tres meses de prisión preventiva a Waldo Alexander de León Serrano, como medida de coerción. Los nombres de los afectados son Y.A.H.R. y su esposa M.E.L.Siete disparos al vehículoDe acuerdo a una nota de prensa de la Procuraduría General de la República, el hecho ocurrió el 19 de noviembre de año 2023 alrededor de las 7:00 de la noche, cuando los esposos se desplazaban en su vehículo y “el imputado, junto a dos prófugos, le realizaron siete disparos que alcanzaron dicho vehículo”.“El expediente, instrumentado por el fiscal investigador Jhon Richard Suncar Castillo, establece que todo inició debido a una discusión en las redes sociales, mediante la cual quedaron de verse personalmente y resolver como hombres”, indica el documento del Ministerio Público.Agrega que luego de Waldo de León Serrano cometer la agresión, “se presentó al destacamento de Los Mina, de manera voluntaria y entregó el arma de fuego, en donde quedó arrestado”.Por el caso, la jueza Karen Casado Minyety, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, le dictó tres meses de prisión preventiva en contra de De León Serrano.La jueza acogió el pedimento del Ministerio Público, "que en audiencia demostró que la prisión preventiva es la medida idónea ante la gravedad de los hechos y la que garantiza la presencia del imputado en el proceso".AcusaciónEl Ministerio Público, representado por el fiscal Tito Osea González Ramírez, dijo que durante la audiencia presentó evidencias probatorias para sustentar la responsabilidad penal que involucra al imputado, por violación de los artículos 265, 266, 2, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan la asociación de malhechores y el intento de homicidio, así como la violación de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados....

MIAMI: Grupos piden RD y once países apoyo para «frenar» De Santis: 2023-12-08 18:00:53
Miami, 8 dic.- Una coalición de grupos proinmigrantes de Florida pidió este viernes a altos funcionarios de 12 países, incluyendo República Dominicana,  la «intervención diplomática» para frenar las recientes «políticas ...

Unos 45 migrantes murieron entre R.Dominicana, Puerto Rico y Haití: 2023-12-08 17:00:41
San José, 8 dic.- Al menos 45 migrantes han muerto o desaparecido entre República Dominica, Puerto Rico y Haití en lo que va de año, según el Proyecto Migrantes Desaparecidos ...

HAITI: Desplazados por violencia viven en condiciones precarias: 2023-12-08 15:49:13
Puerto Príncipe, 8 dic (Prensa Latina) Más de 150 mil desplazados por la violencia en Haití viven hoy en condiciones precarias, admitió el director general de Protección Civil, Jerry Chandler. ...

Puertos dominicanos recibirán 104 cruceros en este diciembre: 2023-12-08 16:00:15
PUERTO RÍO HAINA, SDO.- Las provincias de Puerto Plata, Samaná, La Romana y el Distrito Nacional se preparan para recibir  este mes a cientos de miles de turistas que llegarán a ...

Un tercio de todos los homicidios se comete en Latinoamérica: 2023-12-08 08:53:00
El 27 % de los 458,000 homicidios registrados en 2021 en el mundo se cometió en América Latina y el Caribe, que un año más siguió siendo la región más violenta del planeta, pese a que la tendencia generalizada sigue siendo a la baja, con excepciones en países como Ecuador, Nicaragua o Panamá.En el año 2021, ocho de los diez países con las mayores tasas de este tipo de crimen en todo el mundo estaban en esta región, según los datos recopilados en el Estudio Global sobre Homicidios de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).Ese informe señala que Jamaica fue, con 52.13 asesinatos por cada 100,000 habitantes, el país del mundo con la mayor tasa de homicidios, mientras que Brasil, con 47,722 asesinatos (el 11 % del total mundial), según datos de 2020, fue el que tuvo el mayor número en cifras absolutas. Con ello, en Brasil se registra una media de casi 131 homicidios al día, o cinco cada hora."América Latina y el Caribe no sólo tiene sistemáticamente la tasa de homicidios más alta de todas las subregiones, sino que también tuvo la mayor proporción de homicidios relacionados con la delincuencia organizada en todo el mundo en 2021", indica la ONUDD.La situación es muy variada entre los diferentes países. Por ejemplo, la tasa de homicidios más alta en América Central en 2021, la de Honduras, fue siete veces mayor que la de Nicaragua. En Sudámerica, Colombia, la más elevada ese año, tuvo una tasa ocho veces más alta que la de Bolivia.Con todo, el Estudio señala que la región ha experimentado en general una tendencia a la baja en las tasas de homicidios desde 2017, especialmente por la caída en Brasil.Desde ese año hasta 2021, último del que se tienen datos completos, la tasa de homicidios en toda la región bajó casi un 14 %.La evolución en ese periodo ha sido muy desigual.Ha habido descensos más o menos marcados en países sudamericanos como Venezuela (60 %), Brasil (26 %), Perú (27 %), Argentina (13 %) o Paraguay (8 %).También ha caído el número de homicidios en naciones de América Central asociadas históricamente con la violencia, como El Salvador (71 %), Belize (18 %) u Honduras (5 %), debido en estos casos, según la ONUDD a "agresivas intervenciones contra pandillas".En el caso de El Salvador, el estudio indica que el Gobierno atribuye esa caída a "las medidas enérgicas contra las bandas y al encarcelamiento de más de 61,300 presuntos miembros de bandas desde la aplicación del estado de excepción en marzo de 2022".En América central destaca la abrupta subida del 46 % en el número de homicidios en Nicaragua entre 2019 y 2021, sin que haya datos disponibles para 2020.También es llamativa la evolución en Guatemala, donde entre 2017 y 2020 el número de homicidios bajó un 35 %, una evolución que cambió en 2021 al elevarse la tasa un 7 %.En Panamá la tendencia al alza iniciada en 2017 se frenó el año pasado, con una reducción del 10 % en la tasa de homicidios.En México, que en 2021 representó aproximadamente el 77 % de todas las víctimas de homicidios en Centroamérica, la tendencia a la baja iniciada en 2018 continuó el año pasado, con una caída del 10 %.Al igual que en Brasil, el Estudio vincula esa caída con la llamada "pax mafiosa", o la tendencia de los grupos criminales a reducir la violencia que ejercen cuando logran el dominio de un territorio.Más preocupante ha sido la evolución en Ecuador, donde tras años de tasas de homicidio relativamente bajas, se ha registrado un aumento del 470 % entre 2016 y 2022, que la ONUDD atribuye a "la intensificación de la competencia violenta entre bandas rivales de narcotraficantes".Ecuador tuvo por primera vez en 2022 el índice más alto de homicidios de toda América del Sur, 27 por cada 100,000 habitantes. Ese año, el número de homicidios se duplicó respecto al 2021.En Colombia, pese a que las tasas son ahora una cuarta parte respecto a los primeros años de la década de 1990, la tendencia a la baja iniciada en 2018 se revirtió en 2021, con una subida del 14 %, aunque el año pasado las cifras volvieron a estabilizarse.Entre los países con subidas en la incidencia de homicidios en 2022 se cuentan Chile, con un 45 %, Uruguay (25 %), Bolivia (14 %) y Costa Rica (12 %)....

Abinader critica cómo se repartían ayudas sociales anterior gobierno: 2023-12-08 10:33:00
El presidente Luis Abinader criticó la forma en que el pasado gobierno entregaba las raciones alimenticias durante la época navideña y cuestionó la honestidad del número que oficialmente decían se distribuía."Previo a la llegada nuestra al Gobierno se repartían, o se mal repartía, supuestamente, un millón de funditas, que se hacía de la manera más indigna a los seres humanos", indicó el mandatario. Recordó "esos videos de gente, de mujeres teniendo que hacer filas durante horas y recibían golpes y maltrato". Aseguró que con él llegó la modernidad y este año van a repartir 2 millones de tarjetas con un haber de 1,500 pesos, más 500 mil que el programa Supérate va a transferir directamente....

Gasolinas, gasoil y GLP mantienen sus precios próximos siete días: 2023-12-08 12:30:28
Santo Domingo, 8 dic.- La gasolina, el gasoil y el gas mantendrán sus precios los próximos siete días, subirá uno de los fuel oil y el costo de los demás ...

Bajarán precios de tres combustibles: 2023-12-08 09:36:00
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó hoy que, para la semana del 9 al 15 de diciembre del 2023, los precios de cuatro combustibles registrarán una disminución de entre 0.38 centavos y 13 pesos por galón. Los demás combustibles se mantendrán sin variaciones, exceptuando el fuel oil #6, que registrará un alza de 0.38 centavos.
  • El avtur pasará a costar 189.26 pesos por galón, tras registrar una baja de 12.22 pesos
  • El kerosene se despachará a 218.90 pesos por galón y bajará 13 pesos 
  • El fuel oil #6 costará 157.67 pesos por galón y subirá 0.38 centavos
  • El fuel oil 1%S se venderá a 169.06 pesos por galón y registrará una baja 0.67 centavos
Combustibles que mantendrán sus precios
  • Gasolina premium: 293.10 pesos por galón
  • Gasolina regular: 274.50 pesos por galón
  • Gasoil regular: 221.60 pesos por galón
  • Gasoil óptimo: 239.10 pesos por galón
  • Gas natural: 43.97 pesos por m3
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP): 132.60 pesos por galón
“Conscientes de los desafíos que enfrenta el mercado global, hemos decidido mantener el subsidio, principalmente al gasoil regular, al gasoil óptimo y al GLP", dijo el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín....

RD no logró Récord Guinness del sancocho más grande del mundo: 2023-12-08 11:00:52
SANTO DOMINGO. – La República Dominicana no alcanzó el récord del sancocho más grande del mundo que pretendió establecer el 25 de noviembre pasado, informó el jurado de Guinness World Records.  La ...

Tiembla México de frío con zonas del norte en 10 grados bajo cero: 2023-12-08 11:55:30
Ciudad de México, 8 dic (Prensa Latina) Autoridades mexicanas alertaron hoy a la población por intenso frío en toda la geografía nacional con regiones donde ya se registran temperaturas de ...

Denuncia injerencia del Gobierno en elección Colegio de Abogados: 2023-12-08 15:00:01
SANTO DOMINGO. – El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) la “injerencia” del gobierno central en las elecciones de ...

Ozuna y El Rubio Acordeón con ‘La Propuesta’ al merengue típico: 2023-12-08 15:00:22
LOS ANGELES.- Los músicos Ozuna y El Rubio Acordeón unieron sus talentos en ‘La propuesta’, un tema alegre enmarcado en el popular ritmo característico de la región del Cibao, en ...

Aprueba informe Presupuesto de 2024 con ingresos daría Aerodom: 2023-12-08 14:00:05
SANTO DOMINGO.- La comisión bicameral encargada de estudiar el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2024 ascendente a un billón de pesos aprobó este viernes  un ...

Ray Guevara pide no debilitar institucionalidad del TC: 2023-12-08 09:18:00
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, advirtió este viernes que con la escogencia de los miembros de ese alto tribunal "no se puede inventar", por lo que exhortó que se debe fortalecer la institucionalidad, no debilitarla.“Aquí ahora se sustituyen cinco jueces y a este presidente de la República (Luis Abinader) le ha tocado presidir un consejo que habrá nombrado mañana, pasado mañana, el lunes, martes, miércoles nueve jueces del Tribunal, y si gana las elecciones, en el 2027 va a nombrar cuatro más, serán los 13 jueces. No es solo el presidente que interviene en eso, hay otros sectores que intervienen, pero no hay dudas que tiene un peso en específico y yo he orado por él (Abinader), he orado por los consejeros, porque con esto no se puede inventar, con esto no se puede invitar amistades ni sentimientos para complacer a nadie. No hay más nada después, no se puede jugar con eso”, señaló Guevara. Apuntó que: “Es difícil construir un tribunal en 12 años, pero es muy fácil destruirlo en cuatro años por diabluras, y si no hay el respeto a la institucionalidad del tribunal, si no hay la conciencia de que la independencia nace con la actitud personal, con el trabajo de los jueces que están ahí, de los servidores constitucionales, la República Dominicana se vería de pronto, imagínese usted lo que es el sector privado, la inversión privada, en un bamboleo porque los tribunales de la República no garanticen el derecho de propiedad, la libre empresa o las libertades fundamentales, imagínense eso. Véanse en el espejo de lo que está pasando en países hermanos, no quiero mencionar a Venezuela, Nicaragua, no quiero mencionar a ninguno de esos países”.Milton Ray Guevara habló en un acto preparado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr) para reconocer la trayectoria del magistrado, donde señaló que el tribunal es un instrumento del pueblo dominicano y de todos los sectores sociales, “porque cree en una justicia que no se arrodilla ante el poder político ni ante poder económico ni frente al poder extranjero ni frente al poder nacional”. “Sus jueces han trabajo así y este servidor se siente muy tranquilo, porque yo lo único que pedí cuando me designaron…fue oración, mucha oración y la gente ha orado por mí y no hay nada que sea tan fuerte como el poder de la oración y tú siempre tienes el ánimo de, aferrado a la verdad, a los principios, no doblarte frente al poder”, resaltó el titular del TC. Dijo, además, que: “Hay una tendencia de complacer el poder. Lo que se está jugando en este país es más que eso, es la suerte de nuestros hijos, de nuestros nietos, de una sociedad que con todas sus dificultades hoy en día es un ejemplo, es un tesoro la República Dominicana”. Advirtió que: “Cuando uno ve lo que está pasando en la cercanía, hasta en Europa, los sobre saltos y el autoritarismo regado en todo el continente –peligroso eso, muy peligroso lo que está pasando en la vecindad”.También el magistrado aprovechó el escenario para pedir que: “La República Dominicana tiene que apoyar y firmar, y los poderes públicos tienen que trabajar para el fortalecimiento del Tribunal Constitucional”. El pasado jueves concluyeron las entrevistas a los aspirantes al Tribunal Constitucional (TC), por lo que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) se apresta a ponderar las candidaturas, luego de lo cual cada uno de los miembros someterá su propuesta....

Soto y Yanquis, necesidad mutua para responder ya: 2023-12-07 20:00:00
Juan Soto llega a Nueva York necesitado de que la industria vea una versión suya similar a la de 2021 (cuando fue segundo al MVP con 7.1 WAR y OPS de .999) para en noviembre próximo pedir por su boca ante el limitado número de equipos que tendrán el efectivo al que aspira. En las Reuniones de Invierno de Nashville, donde se cerró el traspaso el miércoles, hubo 10 equipos que “acorralaron” al gerente de los Padres, A.J. Preller. Pero la estrategia e insistencia de los Yanquis fue tal que el equipo hasta apeló a Omar Minaya, viejo cercano a Preller con los Frailes y actual asistente de Brian Cashman, para convencer a los californianos de que la mejor oferta venía del Bronx.Soto y los Yanquis se necesitan pero para 2024, de ahí en adelante puede ser otra historia, una donde su precio se dispare hasta la Luna o aterrice tras rechazar la oferta más alta hecha hasta la fecha. “Para los Yanquis el futuro siempre es hoy. (20)24 es nuestro enfoque y tratamos de ser el último equipo en pie”, dijo Cashman, su gerente general, ya desestresado tras el acuerdo,  a través de Zoom.La ofensiva de los Mulos fue tan anémica en 2023 que ocuparon el lugar 24 en OPS, 25 en carreras anotadas y 27 en OBP. No había un bate mejor que el de Soto disponible para ayudar a tapar ese orificio, por donde se esfumaron las aspiraciones de playoffs de la segunda nómina más alta del béisbol.“Sin lugar a dudas, nos mejora de forma significativa. Emociona lo que esta adquisición puede hacer tanto para el equilibrio como para el impacto”, dijo Cashman. “Nos dolió mucho renunciar a algunas piezas reales, pero hay que dar para recibir. Sí, importamos a uno de los mejores bateadores del juego”.Para Soto jugar 81 partidos en Yankees Stadium es un gran atractivo que va más allá del prestigio que representa uniformarse del equipo más emblemático del béisbol. Esos 314 pies por el jardín derecho y 385 entre el central y derecho son un enorme atractivo.Según Savant, en 2023 fue el tercer estadio donde más cuadrangulares se dispararon (116), tal como ocurrió en 2022 y en 2021… y 21 de los 35 vuelacercas de Soto llegaron por el derecho.Soto, quien cumplió 25 años en octubre, es más joven que siete de los 17 jugadores que recibieron votos para Novato del Año en 2023. Si responde como en Nueva York se quiere entonces el equipo más agresivo de la historia pudiera ofrecerle la fortuna que pide. ...

Revelan paramilitares haitianos Siguen entrando a territorio RD: 2023-12-08 13:00:56
DAJABON, República Dominicana.- Paramilitares haitianos continúan entrando de manera ilegal al territorio dominicano y provocando a los militares del Ejército, denunció Santiago Riverón, alcalde de Dajabón. Dijo que la situación en ...

Salud Pública alerta sobre intrusismo médico: 2023-12-08 08:02:00
Daniel Rivera, ministro de Salud Pública y Asistencia Social, alertó a la población por los casos continuos de intrusismo en el área médica que se registran en el país. El funcionario reveló que en el ministerio constantemente recibe llamadas de la Embajada de Estados Unidos, para informar sobre complicaciones de salud que presentan ciudadanos de esa nación, tras ser sometidos a procedimientos en centros no avalados.Exhortó a los pacientes, tanto dominicanos y extranjeros, a indagar si los lugares donde se realizarán algún tipo de procedimiento médico están acreditados por las autoridades competentes.Rivera aseguró que desde la institución gubernamental que dirige están trabajando arduamente para disminuir esa práctica, con el objetivo de que no afecte el turismo de salud.“Hemos venido a Santiago para disminuir lo que es el intrusismo en el turismo de salud. Es decir, detener esta práctica ilegal y sin ética, de intromisión, penetración y gerencia ilícita de funcionar instituciones nacionales e internacionales sin la debida acreditación”, externó.Daniel Rivera habló del tema al participar en el conversatorio Turismo de Salud, en el contexto del Plan Estratégico Santiago y Plan Estratégico de Salud 2030, celebrado en el Centro León.La iniciativa busca identificar fortalezas, oportunidades y desafíos del turismo y los servicios de salud en los centros médicos de la provincia y la región del Cibao, de forma que se facilite la contribución para la formulación de una estrategia y líneas de acción que permitan programar y aportar visibilidad a esta oferta turística a nivel nacional e internacional para transformar a Santiago en una marca territorial integral.Durante el conversatorio participaron como panelista Cecilia Buchanan, consultora sector Plan Estratégico de Salud, Alejandro Cambiaso, presidente de la Asociación Dominicana Turismo de Salud, Gerardo Mesa, director Habilitación del Ministerio de Salud y Ramón Paulino, presidente del Clúster Santiago Destino Turístico, moderado por Reynaldo Peguero, director del plan estratégico de Santiago....

Aplazan audiencia de fondo de Operación Antipulpo: 2023-12-08 07:12:00
El Segundo Tribunal Colegiado aplazó este viernes la audiencia de revisión obligatoria de la medida coerción Alexis Mediana y el seguimiento del juicio de fondo contra él y los demás implicados en la Operación Antipulpo.El tribunal presidido por las juezas Claribel Nivar, Clara Sobeida Castillo y Yissell Soto fijaron la fecha de la audiencia para el próximo 18 de diciembre, a las 9:00 de la mañana, debido a la situación de salud de una de las magistradas. Asimismo, quedó fijada para ese día la revisión de medida de coerción, a solicitud de partes, a Alexis Medina Sánchez, principal imputado por el Ministerio Público en este proceso judicial.Antecedentes del casoLa audiencia de fondo ha sido aplazada en varias ocasiones, las dos anteriores fueron recesadas por la situación de salud de Fulvio Antonio Cabreja, otro de los imputados en el caso de estafa.Esta operación es señalada por la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción (Pepca) como una red que estafó al gobierno dominicano durante el mandato del expresidente Danilo Mediana con más de 5,000 millones de pesos, a través de contratos irregulares con las empresas de Alexis Medina.Actualmente, se encuentra en fase de lectura de acusación contra los encartados, que además de los mencionados anteriormente, están la implicada Carmen Magalys, también hermana del exmandatario Mediana.Asimismo, figura en el expediente Freddy Hidalgo, Robinson Reyes, Wacal Vernavel Mendez Pineda, Carlos José Alarcón, Aquiles Cristofer, Antonio Florentino, Rigoberto Alcántara Batista, José Idelfonso Correa, Libni Valenzuela, Francisco Brea y Víctor Encarnación Montero, entre otros....

Policía Nacional: Recomendaciones para protegerse de delincuencia: 2023-12-08 07:25:00
La Policía Nacional hizo una serie de recomendaciones a los dominicanos para que se protejan de la delincuencia, especialmente en esta temporada navideña.En un video publicado en las redes sociales de la Policía Nacional, la institución del orden llamó a los ciudadanos a no caminar en las calles con el celular visible.“Evita andar con prendas y altas sumas de dinero en efectivo”, advirtió la Policía Nacional.También solicitó a las personas que al estacionar el vehículo no dejen objetos de valor en su interior....

Suben a 11 provincias alerta por lluvias y posibles inundaciones: 2023-12-08 12:00:21
SANTO DOMINGO.- Las provincias en alerta por lluvias con posibles inundaciones, crecidas y deslizamientos de tierra aumentan a 11 y, para las próximas 24 a 48 horas, se estiman valores ...

Colegio de Abogados denuncia intervención Gobierno en elecciones: 2023-12-08 06:07:00
El presidente del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), Miguel Surún Hernández, informó este jueves que depositó una denuncia a la Procuraduría General de la República (PGR) para que investigue la presunta intervención del Gobierno en las pasadas elecciones de este gremio.Según Surún Hernández, el Gobierno incurrió en “chantajes” a los abogados que trabajan para el Estado y que estén suscritos en el Colegio, para que sus votos sean a favor del candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Yohan López. También indicó que estos profesionales del derecho fueron amenazados con ser cancelados o ser despojados de sus pensiones correspondientes.Asimismo habló sobre los recursos económicos del Estado que -a su entender- habría utilizado el representante jurídico del PRM para garantizar su victoria en las contiendas electorales.“Los informes que tenemos es que ha habido una inversión que supera los 300 millones de pesos y que además dicha información fue corroborada por una declaración de uno de los candidatos de oposición (Diego Garcia) que en un programa, El Sol de la Mañana, declaró haber recibido en efectivo cuatro millones de pesos para apoyar al candidato de la plancha 7”, expresó....

EEUU: Tribunal imputa a hijo de Biden 9 cargos evasión impuestos: 2023-12-08 11:00:53
LOS ANGELES, 8 Dic. (EUROPA PRESS) – Un tribunal federal de la ciudad estadounidense de Los Ángeles ha imputado nueve cargos relacionados con la evasión de impuestos a Hunter Biden, hijo ...

Aumentan a 17.500 los fallecidos en Frande Gaza por ataques isralí: 2023-12-08 11:00:43
GAZA.- El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), tiene ya registradas casi 17.500 víctimas mortales como consecuencia de la ofensiva ...

Armada Dominicana rescata dos pescadores en el mar Caribe: 2023-12-08 02:57:00
La Armada de la República Dominicana informó que en una compleja operación de búsqueda y rescate logró salvar a dos ciudadanos dominicanos en el mar Caribe. Se trata de Omar José Morales Rosario y Arodis Peguero Romero, ambos pescadores, que fueron hallados a 43 millas náuticas de San Pedro de Macorís, tras más de 30 horas de una intensa labor de rastreo y análisis de datos.Mediante un comunicado, la Armada indicó que los pescadores habían desaparecido días atrás después de enfrentar problemas técnicos en su embarcación de nombre Yarilis, de 20 pies de eslora, matrícula BR-Y5-1307SPM, de color blanco y azul.“La eficaz coordinación y el uso de tecnología avanzada permitieron a la Armada localizar y rescatar a los dos hombres, quienes recibieron primeros auxilios y se encuentran en buen estado de salud”, manifestó.La Armada dijo que este rescate destaca la eficiencia y preparación de la institución en operaciones de salvamento marítimo.“Además, la institución reitera la importancia de cumplir con las normativas y registros marítimos para garantizar la seguridad en actividades como la pesca, y ofrece su asistencia continua a través de sus dotaciones a nivel nacional”, explicó....

Clima en RD: Lluvias y descenso en temperaturas por frente frío: 2023-12-08 04:08:00
El frente frío continuará incidiendo hasta el fin de semana sobre distintas regiones del territorio nacional provocando incrementos nubosos acompañados de lluvias y un descenso en las temperaturas, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).Debido a las lluvias esperadas, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó nueve provincias en alerta verde, la mayoría de la región norte del país. El frente frío se encuentra al norte del país sobre aguas del océano Atlántico.Este viernes, el frente frío provocará lluvias, siendo estas, débiles a moderadas e incluso, fuertes en ocasiones, principalmente en varios municipios de las provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Duarte, Santiago, Valverde, Dajabón, Montecristi, extendiéndose gradualmente en horas de la tarde hacia otros poblados de Monseñor Nouel, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, entre otras cercanas.La Onamet indicó que para este sábado diferentes regiones del país seguirán bajo la incidencia indirecta del frente frío, “el cual, continuará alejándose paulatinamente del territorio dominicano”....

RD entre países con tasa más alta de homicidios en América Latina: 2023-12-08 10:00:12
VIENA.- República Dominicana ocupa el lugar 26 de 36 países de América Latina y el Caribe con las tasas de homicidios más elevadas, según un reporte de la ONU. El ...

ONU pide más ayuda para atender un Haití tomado por las bandas: 2023-12-08 09:00:30
BRUSELAS.- La coordinadora humanitaria de la ONU para Haití, Ulrika Richardson, finalizó en Ginebra una gira europea para pedir a la comunidad internacional más asistencia al país caribeño, donde la ...